28 oct. 2025

Francisco “escapó” del Vaticano para comprar zapatos

El papa Francisco salió del Vaticano y fue directo a una tienda de zapatos. El mismo sorprendió a un vendedor al solicitarle calzados ortopédicos.

pancho.JPG

Muchos fieles pidieron que les bendiga sus rosarios y crucifijos. Foto: lanacion.com.ar

A Carlos Samaria, el zapatero argentino que hace años le fabrica los calzados a Francisco, no le gustará para nada esta noticia.

Lo cierto es que en la lluviosa tarde del martes, el Pontífice decidió darse una escapa del Vaticano e ir en busca de zapatos ortopédicos, los que generalmente el fabricante porteño le fabrica a medida.

Personalmente fue a comprar en la tienda ortopédica Fisioitop, de la Vía del Gelsomino, cerca del Vaticano, informó el portal La Nación de Argentina.

La información trascendió gracias a las fotos que postearon en Facebook los afortunados que se encontraban en la misma tienda de calzados.

Ante la supuesta traición comercial que estaría realizando el Sumo Pontífice a su zapatero de años, el titular de la tienda explicó que “El Papa vino aquí por una serie de motivos”, pero sin brindar más detalles.

Podría ser que Pancho no compró nada nuevo, sino que mandó a reparar el que ya tenía.

Esta no es la primera vez que que el ex arzobispo argentino se sale de la “normalidad” que significa el encierro del Vaticano, ya lo hizo anteriormente para hacer shopping, como una persona cualquiera.

Una de las veces que causó bastante revuelo fue el 3 de septiembre del año pasado en el corazón del centro histórico de Roma al aparecer en una óptica de la Vía del Babuino, cerca de Piazza del Popolo. Allí fue a cambiar sus lentes.

“No quiero un armazón nuevo, solo rehacer las lentes, no quiero gastar. Pero hágame pagar lo debido”, le había explicado al dueño.

Más contenido de esta sección
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.