04 nov. 2025

Francia pretende construir más celdas en cárceles

El ministro francés de Justicia, Jean-Jacques Urvoas, señaló este martes que habrá que construir entre 10.300 y 16.100 nuevas celdas de aquí a 2025 para cumplir los objetivos de descongestionar las actuales cárceles del país y combatir la amenaza que suponen los internos yihadistas.

carcel-mujeres.jpg

Ambas mujeres irán a prisión. | Foto: Archivo ÚH

EFE

Urvoas, en una conferencia de prensa durante una visita a la prisión de Fresnes, la mayor del país (a las afueras de la capital), anunció una ley de programación plurianual, y dijo que pedirá que en el presupuesto para 2017 aparezca una partida de “más de 1.000 millones de euros”.

Ese dinero debe servir para la creación de 2.500 plazas en los departamentos de preparación de la salida de prisión, pero sobre todo 4.355 plazas para presos en las regiones de París, Provenza Alpes Costa Azul y Midi Pyrénées.

El ministro señaló que la meta es que un 80% de las celdas sean individuales (un porcentaje muy superior del actual) y un 20% colectivas.

Los anuncios llegan después de que a comienzos de mes un preso condenado por terrorismo yihadista atentara contra dos funcionarios en el penal de Osny y dejará herido de gravedad a uno de ellos.

Más contenido de esta sección
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.