Esta persona debe encargarse de los planos de obras que están en plena ejecución y los llamados a licitación previstos durante el año, en el marco de la ley del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).
La Comuna capitalina tiene serios inconvenientes en la ejecución de las adjudicaciones, como es el caso de cuatro obras que están pendientes de iniciarse desde el 2016, pero todavía están en el proceso licitatorio.
El director general del Fonacide en la capital, el ingeniero Christian Meyer, confirmó que sufren retrasos en los programas. Por un lado, dijo que escasean los arquitectos e ingenieros en la Comuna. Asimismo, la Junta Municipal dilató la aprobación de la licitación que está en curso, que corresponde a las escuelas Juan Eudoro Cáceres, Adela Speratti, República del Uruguay y Coronel Toledo.
Se desconoce la fecha de la palada inicial de estos trabajos que están en proceso licitatorio desde el 2016, pero tienen la esperanza de que se concrete en los próximos treinta días.
sin técnicos. “Hicimos un concurso público interno en la Municipalidad para contratar a personas de otras direcciones, pero solo tenemos cuatro funcionarios”, comentó Meyer. Encima, de los cuatro, tres son administrativos.
Entre los 8.000 trabajadores del Municipio, casi no encontraron arquitectos ni ingenieros. “Tenemos una sola arquitecta trabajando con nosotros, no encontramos tantos arquitectos en la Municipalidad”, remarcó el ingeniero.
Por otro lado, citó la Ley Nº 4578 del Fonacide, que no permite la contratación de funcionarios que puedan estar relacionados con la refacción o restauración de los centros escolares.
escasos fondos. El encargado del Fonacide en Asunción, Christian Meyer, aseguró además que con el dinero que reciben anualmente no pueden encargarse de ni siquiera diez escuelas.
“Con el escaso presupuesto que tenemos, no se puede pretender ver todas las 120 escuelas”, apuntó.
La Comuna recibe cada año G. 7.000 millones que deben distribuir para almuerzo escolar, obras y mobiliario.