17 ago. 2025

Focem desembolsa dinero para Costanera Norte y obras ya podrán iniciar

El Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (Focem) comunicó el desembolso de la primera parte del dinero para el Proyecto “Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción”. El monto transferido es de USD. 7.133.345.

costanera norte.jpg

La inversión total del proyecto es de USD 71 millones aproximadamente. | Foto: Gentileza.

El embajador Hugo Saguier Caballero, representante del Paraguay ante el organismo regional, confirmó que el pasado 27 de noviembre recibió la comunicación.

El costo total del proyecto es de US$ 116.598.275, siendo el aporte no reembolsable del Focem de US$ 83.242.689.

Este proyecto consiste en la ampliación de las obras de la Franja Costera para su conexión con la avenida Primer Presidente, la avenida Ñu Guasu y la ruta 9 Transchaco.

Con este desembolso se da inicio formal a la ejecución y se podrá comenzar con las obras de este importante proyecto, informó este martes el MOPC.

EL PROYECTO. La obra de la Costanera II abarca 11 kilómetros y se conectará con la Avda. Primer Presidente y la ruta 9, conocida como la Transchaco. Además de representar una solución vial para el acceso al centro de Asunción, al conectarse también con la avenida Ñu Guasu marcará la transformación de toda la ciudad, posibilitando el desarrollo urbanístico de toda la zona.

Para rellenar el trazado de la obra (hoy bajo agua) se utilizará arena y piedra que se sacarán del brazo principal del río Paraguay.

Al mismo tiempo, para ejecutar el proyecto existen varios retos, como el desalojo de los bañadenses afectados. El número de familias que deben ser desalojadas aumentó considerablemente, según el último reporte del MOPC. Al respecto, en un comienzo se identificaron 400 familias, pero ahora la cantidad llega a 600 afectados.

En este sentido, se destinarán USD 6 millones para indemnizar a las familias que se verán afectadas por la construcción de la avenida. Explicaron que la idea del proyecto es el diálogo para dar una solución definitiva a la problemática de las inundaciones. La apertura de sobres para las obras de la anhelada Costanera II se realizó el 31 de julio pasado y se presentaron diez consorcios integrados principalmente por empresas de Argentina.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.