10 ago. 2025

Fiscalía de Brasil presenta nuevos cargos por corrupción contra Temer

El presidente de Brasil, Michel Temer, fue acusado ya este jueves ante el Supremo Tribunal Federal (STF) de obstrucción a la justicia y asociación ilícita, informó la oficina del fiscal general en su sitio web, lo que amenaza postergar la agenda de reformas económicas del Gobierno en el Congreso.

cartes y temer.jpeg

El presidente paraguayo Horacio Cartes y su par brasileño Michel Temer conversaron sobre el acuerdo del Mercosur y la Unión Europea. Foto: Folha - Uol.

Reuters

Se trata del segundo conjunto de acusaciones penales contra el presidente en base al testimonio brindado por los dueños de JBS SA -el mayor procesador mundial de carne vacuna- en el marco de un acuerdo de delación compensada.

Los hermanos Joesley y Wesley Batista acusaron a Temer de aceptar sobornos a cambio de favores políticos y de conspirar para comprar el silencio de un testigo que podría complicar su situación judicial.

Poco después de la presentación de los nuevos cargos, el mandatario dijo en un comunicado que el máximo fiscal de la nación está en una “campaña irresponsable” de lanzar acusaciones para cubrir sus propios errores.

Los cargos anteriores, de que aceptó sobornos de ejecutivos de JBS, fueron bloqueados en agosto por los aliados de Temer en la Cámara Baja del Congreso, que tiene el poder de decidir si un presidente puede o no ser sometido a juicio por el STF. Temer se negó las acusaciones en repetidas ocasiones.

Pese al bloqueo en el Congreso, las acusaciones siguen teniendo validez y pueden ser investigadas por fiscales cuando Temer culmine su mandato, lo que ocurrirá el 1 de enero de 2019.

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, también presentará acusaciones contra Joesley Batista, el multimillonario expresidente de JBS que implicó a Temer, de acuerdo a una fuente con conocimiento directo del asunto. Batista fue arrestado el domingo por ocultar otros delitos en su acuerdo de delación compensada.

El abogado de Batista, Antonio Carlos Kakay, rechazó los cargos presentados por Janot, argumentando en un comunicado que el fiscal violó las reglas de los acuerdos de delación compensada al usar el testimonio de su cliente para incriminarlo.

Su hermano Wesley, presidente ejecutivo de JBS, fue detenido el miércoles en el marco de una investigación por un supuesto caso de uso de información privilegiada para evitar pérdidas relacionadas con su acuerdo de delación.

En la noche del jueves, el juez del Supremo Tribunal Federal Edson Fachin convirtió las detenciones temporales de Joesley Batista y del ejecutivo Ricardo Saud en detenciones preventivas y les dio 10 días para responder antes de tomar una decisión sobre la petición de Janot para retirar sus acuerdos de delación compensada.

La detención de los hermanos Batista mejoró las perspectivas de que Temer sobreviva a las nuevas acusaciones y pueda culminar su mandato presidencial. El mandatario y sus aliados esperan que los nuevos cargos se voten el próximo mes en la Cámara Baja con un mayor respaldo para él que el de la anterior votación.

Fachin atendió una solicitud de la defensa de Temer para que no envíe la acusación a la Cámara baja del Congreso hasta que el plenario del Supremo Tribunal Federal vote sobre el tema. La votación debería realizarse antes del miércoles.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.