Una importante colección fílmica de documentales, que incluye entrevistas con figuras de la cultura paraguaya actualmente desaparecidas como Augusto Roa Bastos, Josefina Plá, Lilí del Mónico, Carlos Colombino, Rosa Brítez, Paula Sánchez, José Luis Appleyard, Benito Medina, entre otros más, están a disposición para los interesados.
La serie, que incluiría unos 300 materiales, también aborda temas históricos y patrimoniales, tópicos culturales, fiestas tradicionales, espacios geográficos y comunidades indígenas, entre otros, que actualmente están siendo digitalizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Así lo sostiene Joaquín Politeo Smith, director de Recursos Educativos Digitales de la Dirección General de Ciencia e Innovación del MEC, quien se ocupa de esta tarea, y que anteriormente se desempeñó como jefe de televisión de la desaparecida dependencia de Teleeducación, desde donde se produjeron la mayoría de los audiovisuales, en la década de los 90.
“Estos materiales del MEC anteriormente se emitían en canales de aire y cable, y estaban destinados a alumnos, docentes y la sociedad en general para que se conozca a los creadores de la cultura y artífices de la historia paraguaya”, sostiene Politeo Smith.
Recuerda que se realizaron coproducciones con el apoyo de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamericanas (ATEI), que luego fueron transmitidas a través del satélite Hispasat.
Detalló por otra parte, que las tareas actuales consisten en la digitalización desde sus formatos originales de videos, con tecnologías como U-matic, Betacam, súper 16 milímetros, entre otros.
“Estimamos que para setiembre próximo estarían disponibles todos los materiales en el portal, ya que el objetivo es la difusión de la cultura y su uso pedagógico en las aulas”, indica el funcionario, quien estima que sería una de las videotecas más ricas y completas del país.
VISUALIZACIÓN. Más de una decena de materiales audiovisuales, hoy de interés histórico y educativo, ya están disponibles en TICrupive, nombre del canal educativo del MEC, al cual se puede acceder desde el portal mec.edu.py o en YouTube.
Entre los materiales publicados en la plataforma figuran Encuentro con Augusto Roa Bastos, Encuentro con Josefina Plá, Encuentro con Manuel Ortiz Guerrero, Hamaca de fibra de Coco, Kambuchi Paje y Paula Sánchez ceramista.
Engrosan la lista los documentales El Gran Chaco paraguayo (filmado en súper 16 milímetros), Arete Guasu, El bilingüismo en el Paraguay, La importancia del idioma guaraní, Mitología del Paraguay, Patrimonio natural, Arte Nuevo en Paraguay y Museo Andrés Barbero.
A saber
Canal: TICrupive, canal educativo del MEC
Accesibilidad:
* mec.edu.py
* bit.ly/mec-canal-py
Algunos materiales ya disponibles:
* Augusto Roa Bastos
* Josefina Plá
* Manuel Ortiz Guerrero
* José Asunción Flores
* Hamaca de fibra
de coco
* Paula Sánchez ceramista
* Kambuchi Paje
* El Gran Chaco
* Arete Guasu
* Arte Nuevo en Py
* Rey Kamba San Baltazar
* Museo Andrés Barbero
* Mitología del Paraguay.