03 jun. 2024

Ferreiro está de acuerdo con peajes en ingreso a la capital

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, se mostró a favor de la implementación del cobro de peaje a los ciudadanos que ingresen en vehículos particulares a la capital.

Tráfico. Quienes ingresan a Asunción por Artigas forman filas en las calles alternativas.

Tráfico. Quienes ingresan a Asunción por Artigas forman filas en las calles alternativas.

De acuerdo a lo que mencionó en radio 1000 AM, Ferreiro cree viable la instalación de peajes en algunos accesos a la ciudad capital, siempre y cuando se ofrezca una contraprestación para aquellos que abonen más de G. 2.500, como vías preferenciales que aceleren el tránsito.

Ferreiro dijo que para aplicar el cobro del peaje, la infraestructura debe mejorar. “Con la instalación de infraestructura que justifique ese pago sí estoy de acuerdo. Cobrar por cobrar no; sería justificable si a cambio de ese pago hay una contraprestación de un servicio completo, un acceso rápido a la ciudad”, manifestó.

Agregó que hay ejemplos buenos, como en Buenos Aires, Argentina. “Esas son las infraestructuras que nos faltan, pero tiene que ver con un costo muy alto; entiendo que hay que hablar, hay que discutir, debatir un poco”, refirió.

Recordó el proyecto de ley presentado por el diputado Dany Durand, quien ya propuso el peaje para descongestionar el tránsito. “Ese es un camino que han seguido algunos países”, dijo.

El legislador indicó que debe haber una contribución de aquellos ciudadanos que ingresan de otras ciudades a la capital, “acá quieren usar las cosas y no quieren contribuir”, manifestó varias veces, teniendo en cuenta que diariamente ingresan más de 600.000 vehículos y la capital cuenta con cerca de 200.000 contribuyentes con rodados que pagan las tasas e impuestos que incluyen la pavimentación y el mantenimiento de las calles.

El tráfico se incrementó en los últimos años con el crecimiento del parque automotor. Los principales cuellos de botella se generan en las avenidas Mariscal López, España, Eusebio Ayala y Artigas.

El transporte público está muy lejos de ofrecer un buen servicio, por lo que muchos optan por ir en vehículos particulares hasta sus lugares de trabajo o estudio.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.