19 ago. 2025

Farmacéutica producirá aceite de cannabis desde fin de año

El uso regulado del aceite del cannabis para el uso medicinal ya es una realidad en el Paraguay desde este viernes último. Ante esto, una farmacéutica anunció la importación del producto para su comercialización en Paraguay, mientras tanto adelantó que la idea es producir el medicamento y ponerlo a la venta desde fin de año.

CANNABIS.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto: AMQueretaro.com.

El Ministerio de Salud Pública anunció este viernes que, finalmente, autorizó el uso regulado del aceite de cannabis a través de la importación de productos derivados. Los componentes que se podrán importar son el CBD (cannabidiol) y THC (tetrahidrocannabinol).

Al menos en el país existen 130 personas que cuentan con un permiso del Ministerio de Salud para importar el aceite de marihuana de Estados Unidos, lo que significa un gasto casi millonario para que niños con esclerosis múltiple o epilepsia refractaria puedan seguir un tratamiento óptimo para al menos reducir el dolor.

La decisión del Ministerio de Salud incentivó a que el laboratorio Lasca tomara la posta de importar el medicamento para que familias paraguayas puedan comprarlo dentro del territorio nacional sin el riesgo de tener inconvenientes para su ingreso al país.

“Vamos a ser pasamanos del producto dentro del país. Contactamos con el laboratorio que produce el remedio en Estados Unidos y compramos el aceite para ponerlo a disposición de los que cuenten con el permiso para adquirirlo. Muchas veces, pese a contar con el permiso, el medicamento no lograba pasar por Aduanas; es decir, se rechazaba y volvía a la tierra de donde vino”, comentó Luis Ávila, gerente de Marketing de Lasca.

El producto será comercializado por el mismo precio por el cual se vende en Estados Unidos; es decir, G. 1.800.000. El precio se mantiene, pero se facilita el procedimiento de compra y la accesibilidad al aceite, en materia de practicidad.

El laboratorio pretende, además de ser pasamanos del aceite, para fin de año comercializar un aceite similar al de Estados Unidos, pero de producción completamente nacional.

“Ya hace un par de años trabajamos en el procesamiento de cannabis para uso medicinal. Para fin de año estará el medicamento, vamos a producirlo. Ya tenemos la producción en realidad, pero aún no llegamos a una extracción pura, por lo que estamos ajustando detalles. Esperemos que para fin de este año la comercialización de nuestro aceite sea una realidad. Ya contactamos con especialistas de Europa para ello”, comentó a la 970 AM.

La producción nacional del aceite de cannabis tendrá dos presentaciones aprobadas: spray bucal y gotas. Se trata del extracto puro de la marihuana para intensos tratamientos y además se podrá utilizar para aliviar el dolor crónico en pacientes de cáncer, por ejemplo.

EL VISTO BUENO

El ministro de Salud, Antonio Barrios, había dicho que la decisión se tomó luego de verificarse un número importante de solicitudes para el uso compasivo de la medicina. También se sumó el interés de los padres aglutinados así como de los integrantes de la Asociación de Padres de Cannabis Medicinal Paraguay (Cadmepar). Con esta medida la cartera sanitaria busca facilitar el acceso a las personas que necesitan del aceite.

Barrios resaltó que en el país no se procesan los derivados del cannabis, porque el cultivo de la marihuana está penado por ley, pero su uso terapéutico no está prohibido. Adelantó también que los profesionales que quieran recetar esta medicina deberán llenar una solicitud. Una vez presentada, se evaluarán los pedidos caso por caso.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.