12 ago. 2025

FARC pide votar por quienes apoyan paz pero no se adhieren a ningún candidato

El partido colombiano FARC, nacido tras la desmovilización de la guerrilla homónima, pidió este jueves a sus conciudadanos votar en las próximas elecciones presidenciales por quienes apoyen la construcción de la paz, aunque no apoyaron a ninguno de los candidatos.

carlos lozada.jpg

Carlos Antonio Lozada, uno de los voceros de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). Foto: Zona Cero

EFE

“Invitamos a todos los colombianos a votar por los candidatos que en sus programas de gobierno demuestren mayor compromiso con la construcción de la paz estable y duradera”, dijeron en un comunicado que fue leído por Carlos Antonio Lozada, uno de sus voceros.

Inicialmente el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) había nombrado como candidato a las Presidenciales, cuya primera vuelta se celebrará el 27 de mayo, a Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko” en su época de combatiente.

Sin embargo, sus problemas de salud le hicieron renunciar a la candidatura presidencial y desde entonces se ha especulado con qué aspirante podría apoyar la FARC, que debutó como fuerza política en las Legislativas del 11 de marzo, unos comicios en los que apenas consiguió 80.000 votos entre Senado y Cámara de Representantes.

En este sentido, pidieron el voto para el candidato que cumpla con un “estricto cumplimiento de lo pactado” en el acuerdo de paz, lo que consideran que “pasa por un nuevo modelo económico, el desmantelamiento del régimen de corrupción, la superación de la odiosa desigualdad social existente y la garantía plena de derechos fundamentales”.

Al ser preguntados acerca de si podrían decantarse finalmente por algún candidato, Lozada aseguró que “no han tomado una decisión frente a ningún nombre”.

“Sencillamente lo que estamos planteando es que en el momento histórico que vive Colombia amerita y requiere la participación masiva de colombianos en esta contienda electoral, porque el próximo Gobierno tendrá bajo su responsabilidad darle, no sólo cumplimiento a lo pactado y sentar las bases de una paz establece y duradera”, subrayó Lozada.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.