12 may. 2025

Familias indígenas fueron trasladadas a un vertedero municipal

Unas 50 familias indígenas provenientes del municipio de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, fueron trasladadas este lunes en horas de la tarde al vertedero municipal de la colonia Naranjito, situado en el distrito de San Rafael, Departamento de Itapúa.

comunidad indigena.jpg

Comunidad indígena trasladada al vertedero municipal de Naranjito. | Foto: Gentileza

Desde la Municipalidad de San Rafael emitieron un comunicado en donde manifiestan que no estaban al tanto de lo sucedido, informó el corresponsal Raúl Cortese.

El traslado de este grupo de indígenas estuvo a cargo de la Municipalidad de Santa Rita en compañía de la Policía Nacional, en un supuesto operativo de asistencia y rescate a dicha comunidad, explica una parte del escrito.

Desde la Municipalidad de San Rafael calificaron lo sucedido como una irresponsabilidad, ya que no hubo ningún acuerdo ni comunicación por la otra parte. Solicitan, además, que se realice el traslado de las familias del vertedero, pues consideran que no es un lugar apropiado para su permanencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.