30 jul. 2025

Familiares recuerdan a los desaparecidos del MH370

Familiares de los desaparecidos en el avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines celebraron este domingo en Malasia una ceremonia de recuerdo a las víctimas, a dos días del segundo aniversario del suceso, informó la prensa local.

familiares.jpg

Familiares recuerdan a los desaparecidos del MH370 ante segundo aniversario. Foto: www.abc.es.

EFE


El avión partió de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.

Un operativo liderado por Australia, en el que también participan Malasia y China, prevé culminar en junio el rastreo del área de 120.000 kilómetros cuadrados en una zona remota del océano Índico donde se cree que se encuentran los restos del MH370.

Unas 150 personas participaron en el acto de homenaje que tuvo lugar en un centro comercial de Kuala Lumpur, donde escribieron mensajes en un mural y pidieron a las autoridades que prosigan la búsqueda hasta que se encuentren los restos del aparato.

“Luchamos para que la búsqueda continúe”, dijo Jacquita Gonzales, esposa de uno de los auxiliares de vuelo del avión, según el diario Straits Times.

La ceremonia tuvo lugar días después de que en una playa de Mozambique aparecieran restos que, según las autoridades australianas, concuerdan con los patrones de las corrientes del océano Índico relacionadas con el lugar donde se piensa que se estrelló el avión.

El ministro de Transporte malasio, Liow Tiong Lai, dijo hoy que personal malasio y australiano se encuentran en el país africano para inspeccionar los restos y devolverlos a Malasia, según la agencia Bernama.

En julio pasado, los equipos hallaron el fragmento de un flaperón del ala del MH370 en la isla Reunión, situada al este de Madagascar, lo que supuso el primer indicio tangible de que el avión se había estrellado en el océano Índico.

A bordo del Boeing 777-200er viajaban 153 chinos, 50 malasios, 7 indonesios, 6 australianos, 5 indios, 4 franceses, 3 estadounidenses, 2 canadienses, 2 iraníes, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 1 holandés, 1 ruso y 1 taiwanés, entre pasajeros y tripulación.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.