23 jul. 2025

Familia de Edelio pide que fiscal antisecuestro sea apartado del caso

Obdulia Florenciano, madre del policía Edelio Morínigo, cuestionó nuevamente la falta de voluntad política para resolver el caso de su hijo. Además, exigió que el fiscal antisecuestro Joel Cazal sea apartado de la investigación.

Dolor.  Obdulia Florenciano se marchó con lágrimas en los ojos y sin respuestas de la casa de Franz Wiebe.

Obdulia Florenciano, madre de Edelio, criticó la falta de voluntad política. Foto: Archivo ÚH.

La familia del suboficial secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) lamentó el poco interés y la falta de preocupación de las autoridades estatales por la situación de Edelio Morínigo.

La madre del agente policial denunció públicamente al fiscal antisecuestro Joel Cazal en el programa La Lupa de Telefuturo.

"Él (Joel Cazal) es responsable de esta situación. Tiene cosas que puede investigar y sacar a la luz, sin embargo no lo hace. Yo pido que ese señor sea apartado porque no vale la pena su trabajo”, afirmó Obdulia Florenciano.

Así también, señaló que, de momento, nadie tomó la iniciativa de informar acerca de los avances de la investigación, por lo que la familia se ve obligada a llamar a menudo para solicitar mayores informaciones.

“Si nosotros no llamamos a las autoridades, si no gastamos saldo, si no preguntamos qué saben de los secuestrados, nadie nos dice nada. Eso es lo que más duele”, manifestó.

Además, doña Florenciano criticó el actuar de los candidatos para las próximas elecciones generales, por olvidarse de plantear soluciones en el combate contra el grupo armado. “Solo luchan por su puchero todo el día, para burlarse de la ciudadanía”, expresó.

Sobre el secuestro

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3. El uniformado acompañó a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué. Ese día, el EPP se lo llevó.

La única prueba de vida con que se cuenta es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el Policía seguía con vida.

Además de Edelio, aún se encuentra secuestrado el ganadero Félix Urbieta, en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), otro grupo que opera en la zona Norte del país.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.