09 ago. 2025

Falta de semáforos generó caos en hora pico

Una temperatura que rozaba los 40ºC, vehículos atascados y semáforos sin funcionar, en plena hora pico, fueron parte del escenario que dio paso a una serie de imprudencias en el tránsito de principales arterias capitalinas.

adelantamiento

Embotellamiento produjo imprudencias en las rutas. Foto: Rodolfo Areco.

El caos vehicular se intensificó este jueves aproximadamente a las 17.10, por la falta de funcionamiento de semáforos situados en zonas críticas de Asunción, específicamente, en las avenidas San Martín, Mariscal López, España y Sacramento, luego de un corte de energía eléctrica.

En el intento por salir del embotellamiento algunos conductores optaron por utilizar el carril contrario para poder avanzar unos metros, exponiéndose a una sanción o, todavía peor, a un accidente de tránsito.

Tal fue el caso del chofer de un transporte público diferencial de La Sanlorenzana SA que, aparentemente, aprovechó la ausencia de efectivos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para realizar esta maniobra peligrosa.

Gustavo Cardozo, jefe del Departamento Operativo y Tráfico de la PMT, señaló que el corte se prolongó por al menos media hora, tiempo más que suficiente para desorganizar el tráfico asunceno.

A este escenario se sumó la caída de una columna de la empresa Copaco sobre la avenida Sacramento, que dejó inhabilitado el carril con dirección al norte.

Embed

Ante la problemática que genera este tipo de situaciones, Cardozo manifestó que “cuando el semáforo no funciona quieren cruzar (los automovilistas) y empiezan ellos mismos a crear un embudo, y ya no puede dirigirse al destino correspondiente”, según resaltó.

Pidió a la ciudadanía colaborar con la coordinación del tránsito evitando cubrir las bocacalles y los adelantamientos indebidos. Así también, apeló a la comprensión de los conductores para entender la sacrificada labor de los que dirigen el tránsito.

“Con este calor, el asfalto, más el sol, estar en el medio de la calle dando una orientación y que no acate esa orientación, duele mucho. El agradecimiento de la ciudadanía o un poco de agua es un incentivo para poder seguir”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.