23 oct. 2025

Fallece Osmar Martínez, “cerebro” del secuestro de Cecilia Cubas

En la tarde de este lunes, Osmar Martínez falleció en el Hospital de Barrio Obrero (Asunción). El hombre estaba condenado y recluido en la Agrupación Especializada por el secuestro de Cecilia Cubas.

osmar2.jpg

Omar Martínez estaba preso en la Agrupación Especializada. | Foto Archivo

Los reportes preliminares hablan de que habría sufrido un paro cardiorrespiratorio.

El doctor José Ramírez, director del Hospital de Barrio Obrero, explicó en contacto con la radio 780 AM que a las 17.45 efectivos de la Agrupación Especializada trasladaron a Martínez hasta el hospital, en donde el médico de guardia lo recibió, pero ya se encontraba sin signos de vida.

“Se intentó una reanimación, pero ya sin resultado positivo”, aseguró.

Mencionó además que el hombre sufría de hipertensión. Sostuvo que no puede afirmar si Martínez ingirió algún tipo de sustancia, por lo que esperan la llegada del médico forense y de la Fiscalía para continuar con los procedimientos de rigor. Hasta el momento no ha llegado ningún familiar hasta el hospital.

El hombre fue condenado a 35 años de prisión por ser uno de los principales responsables del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, ocurrido el 21 de setiembre del año 2004.

Junto a Juan Arrom y Anuncio Martí era miembro del partido Patria Libre. Fue secretario general de este grupo político y es considerado el fundador del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de que Patria Libre se escindiera en un brazo político y en uno armado.

El brazo armado escindido, en el que estaban con Magna María Meza, Manuel Cristaldo Mieres, así como Carmen Villalba o Alcides Oviedo Brítez (ambos encarcelados), conformó luego el grupo que hoy opera como una guerrilla, el EPP, que ya ha cometido decenas de letales ataques en el norte del país.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.