29 oct. 2025

Fallece la primera mujer en ganar el Nobel de las Matemáticas

La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer ganadora de la medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, falleció el sábado en Estados Unidos a los 40 años víctima de un cáncer.

maryam primera mujer nobel de matematicas.jpg

Con 37 años, en 2014, Mirzakhani fue galardonada con la medalla Fields en la apertura del Congreso Internacional de Matemáticas (CIM) en Seúl. | Foto: EFE.

EFE

El científico iraní Firouz Naderi, amigo de la fallecida, informó de su muerte a través de varios mensajes en su cuenta de Twitter.

“Una luz se apagó hoy .... demasiado pronto. Rompe mi corazón”, escribió Naderi en uno de sus tuits sobre Mirzakhani, de quien publicó varias fotos y a la que definió como “una mente maravillosa”.

Según la prensa iraní, la prestigiosa matemática y profesora de la Universidad estadounidense de Stanford sufría un cáncer de pecho que luego se extendió por sus huesos.

Con 37 años, en 2014, Mirzakhani fue galardonada con la medalla Fields en la apertura del Congreso Internacional de Matemáticas (CIM) en Seúl.

Mirzakhani se convirtió así en la primera mujer en recibir ese premio desde que fue instaurado en 1936 y también en la primera persona de nacionalidad iraní que ha recibido el considerado Nobel de las Matemáticas.

La medalla Fields premia cada cuatro años por sus descubrimientos sobresalientes a un máximo de cuatro matemáticos menores de 40 años y Mirzakhani fue reconocida por sus “impresionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares”.

Nacida en 1977, Mirzakhani ganó dos veces la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, se licenció en 1999 en la Universidad Sharif de Tecnología de Irán y obtuvo un doctorado en la Universidad estadounidense de Harvard en 2004.

Mirzakhani trabajó como profesora asistente en la Universidad de Princeton antes de pasar a Stanford y entre sus galardones figura el premio Satter 2013 de la Sociedad Americana de Matemáticas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.