05 nov. 2025

Facebook niega manipular contenido en la red en contra de los conservadores

La red social Facebook negó este martes que sus empleados manipulen la sección de noticias populares (Trending Topics) con el fin de suprimir los puntos de vista conservadores e impulsar otros temas no destacados.

facebook_jpg_afp.jpg

Foto: www.ntn24.com.

EFE


La controversia se desató después de que el sitio web de tecnología Gizmodo citara este lunes a excontratistas anónimos de Facebook diciendo que la red manipulaba la sección de noticias populares.

“Nos tomamos estos informes muy en serio y no hemos encontrado pruebas de que esas alegaciones anónimas sean ciertas”, afirmó hoy en su muro de Facebook Tom Stocky, el ejecutivo responsable de la sección de noticias populares.

Stocky hizo hincapié en que existen “pautas rigurosas” para asegurar que el equipo que revisa las noticias más populares garantiza la neutralidad en la selección de artículos.

“Esas pautas no permiten suprimir puntos de vista políticos”, destacó el directivo de Facebook, quien insistió en que tampoco hacen posible el dar prioridad a un punto de vista sobre otro o a un medio de comunicación frente a otro.

“La sección de Trending Topics está diseñada para mostrar las conversaciones que tienen lugar en Facebook. Los temas populares saltan a la superficie gracias a un algoritmo y después los audita un equipo para confirmar que efectivamente esas noticias son las más populares en el mundo real”, dijo Stocky.

El directivo de Facebook aseguró que la red social quiere estimular un “diálogo político robusto”.

“Facebook no permite o aconseja a las personas que revisan el discriminar de forma sistemática ciertas fuentes de ninguna ideología y hemos diseñado nuestras herramientas para impedir que eso sea posible”, explicó Stocky.

La información publicada por el blog de tecnología Gizmodo asegura que trabajadores de Facebook impidieron que temas sobre el exaspirante republicano a la Casa Blanca Mitt Romney y otros políticos conservadores aparecieran en la sección de noticias más populares.

Según Gizmodo, el equipo de Facebook excluyó también historias del sitio conservador Breitbart, incluso cuando estas eran populares.

El senador republicano John Thune exigió hoy al consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, que conteste personalmente a esas acusaciones.

“Facebook debe responder esas acusaciones tan graves y hacer que asuman la responsabilidad los que tuvieron la culpa de que existiera manipulación en el caso de que esta sucediera”, afirmó Thune en un comunicado.

“Cualquier intento por parte de una plataforma neutral e incluyente de censurar o manipular la discusión política es un abuso de confianza y no se ajusta a los valores de una internet abierta”, destacó el senador republicano.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.