06 nov. 2025

Expresidente de Uruguay, preocupado por reloj que le robaron en Paraguay

Después de criticar la situación del Mercosur, el expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, se mostró interesado en recuperar un reloj que le robaron en 1996. Confesó que anoche apareció un indicio que lo conduciría a la recuperación de su Rolex de oro.

Lacalle.jpg

Lacalle, cerca de encontrar un reloj que le robaron en Paraguay en el año 1996. Foto: 970 AM.

Lacalle no desaprovechó su momento de hablar con la prensa para mostrar que, a pesar de los años, sigue pensando en aquel reloj de oro -cotizado en cinco mil dólares- que le robaron en Asunción cuando lo dejó sobre un atril al momento de dar una conferencia en nuestro país.

Admitió que tal elemento de oro lleva consigo una carga emocional importante, debido a que su esposa se lo regaló cuando eran novios en el año 68, por lo que “sería su mejor regalo” recuperarlo durante su estadía en Paraguay, participando de la Cumbre de Integración por la Paz que se realizó este miércoles en la sala Bicameral del Congreso Nacional.

“Siempre aparecen unos indicios, anoche apareció uno, así que espero ver si en una conversación se hace realidad (recuperarlo). Sería para mí el mejor regalo porque es un presente que hizo mi esposa en el 68 cuando éramos novios”, comentó en contacto con la 970 AM.

EL MERCOSUR ESTÁ MUERTO

Por otra parte dijo que a su parecer el Mercado Común del Sur “está muerto” porque no persigue sus fines, al desviarlo de su objetivo natural.

“Está muerto el Mercosur que nació en Asunción en 1991. Se desvío totalmente y terminó siendo una asociación política de gobiernos de izquierda… ahora tenemos problema con el chavismo”, refirió.

Dijo que lo que se está viviendo en ese sentido debe servir para borrón y cuenta nueva. “Se deben tomar decisiones de fondo para adaptar al Mercosur a lo que siempre tuvo que ser: una organización económica comercial que facilite el gobierno y punto”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.