05 may. 2025

Exposición de fotógrafa Cristina Kahlo genera conciencia sobre desnutrición

A través de instantáneas de niños que sostienen platos sin comida, la recién inaugurada exposición “Llenemos los platos vacíos”, de la fotógrafa Cristina Kahlo, quiere generar conciencia sobre la desnutrición infantil en México.

cristina.jpg

Exposición de fotógrafa Cristina Kahlo genera conciencia sobre desnutrición. Foto: www.youtube.com.

EFE


La muestra, que se presenta en la Galería Patricia Conde de la capital, está compuesta por 28 fotos inéditas de la artista, sobrina nieta de la artista Frida Kahlo, así como por otras 21 imágenes de platos vacíos.

El objetivo es recopilar apoyos para el movimiento “Va por mi cuenta”, respaldado por la Fundación Alsea, dedicado a construir y operar comedores para garantizar alimento a los niños en riesgo de desnutrición.

“El plato vacío es un símbolo que representa todas las carencias que padecen estos niños, tanto materiales como emocionales; tener la oportunidad de convivir con ellos nos motivó a hacer eco del gran problema de desnutrición infantil en nuestro país”, afirmó Kahlo en la inauguración de la exposición, según recoge un comunicado.

Además, las fotografías, que retratan a los niños que acuden a diario a estos comedores, han sido intervenidas por 21 artistas internacionales, entre ellos Francisco Castro Leñero, María José de la Macorra, Abel Quezada, Ilse Gradwohl, Fernando Guevara y Eric Pérez.

“Con cada obra intervenida se buscará recaudar lo equivalente a 1.430 comidas nutritivas para menores en condición de pobreza alimentaria”, señaló el presidente de Fundación Alsea, Alberto Torrado.

Añadió que, además de generar conciencia sobre el problema, la muestra artística pretende ilustrar las consecuencias y “las soluciones para contribuir a erradicarla”.

La exposición estará abierta al público hasta el próximo sábado 5 de marzo.

El movimiento “Va por mi cuenta” tiene como objetivo llegar a construir, en un periodo de cinco años, una decena de comedores, que brindarán más de 2,5 millones de comidas que irán destinadas a 2.300 niños todos los días.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).