Fue lo que adelantaron los miembros de la comisión organizadora, en una visita a la redacción de ÚH.
La rueda internacional de negocios pretende abarcar cinco días en lugar de tan solo dos como vienen haciéndolo en las ediciones anteriores, remarcó Enrique Duarte, coordinador general adjunto de la Expo 2018.
Esto implica además que crecerá el número de empresas participantes, agregó a su vez José Costa, coordinador general de la muestra. Se aguarda la inscripción de al menos 500 empresas provenientes de 24 países, señaló.
Teniendo en cuenta estos números, se espera que la intención de negocios a concretar también sea superior que los años anteriores, agregó Costa.
Atendiendo a la apertura internacional que se pretende, el lanzamiento de la Expo 2018 será en la Cancillería Nacional, el próximo 4 de mayo, informó Amado Rodríguez, director del Departamento de Relaciones Públicas.
Una novedad es que este lanzamiento se hará en simultáneo en todas las embajadas paraguayas, a través de internet, resaltó Duarte.
Innovación. Con la comisión organizadora renovada, también se pretende renovar la propia Expo en sus diversos atractivos.
Uno de los cambios más destacados por los representantes de la organización fue la ampliación del parque de diversiones, tanto en tamaño ocupado como en los propios juegos. Se instalará una montaña rusa de 360 grados desde el primer día del evento.
El patio de comidas también será refaccionado para comodidad de los visitantes y de los propios comerciantes, aseguraron.
También la parte artística tendrá sus novedades. Rodríguez informó que este año, habrá eventos en el ruedo central desde el primer fin de semana.
Los eventos artísticos serán variados, desde música retro, pasando por reggaetón y otros géneros latinos, señaló.
Otra novedad será el involucramiento de las regionales de todo el país en lo que hace a la muestra.
Para esta parte, será clave la parte comunicacional, añadió Rodríguez.