20 sept. 2025

Explican el origen y extinción de las lunas de Marte

Las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, son las únicas supervivientes de un gran impacto que generó otros satélites ya extintos en el planeta rojo, revela un estudio que publica este lunes la revista británica Nature.

marte.jpg

Marte está saliendo de una era glacial. Foto: www.latercera.com.

EFE

La investigación, liderada por el Observatorio Real de Bélgica, arroja nueva luz sobre estas dos pequeñas lunas, que se cree que podrían ser asteroides capturados por Marte e incorporados a su órbita.

La comunidad científica también ha sugerido que Fobos y Deimos podrían haberse formado a partir de un “conjunto” o “disco de escombros” provocado tras un gran impacto, similar al que creó la Luna, el satélite natura de la Tierra.

No obstante, se desconocía hasta ahora por qué Marte tiene solo esas dos lunas enanas en lugar de una sola de gran tamaño, el resultado más esperado en ese escenario.

Los expertos del Observatorio Real, junto a colegas en Francia y Japón, llevaron a cabo simulaciones numéricas para recrear el citado impacto en Marte y la evolución del “disco de escombros” espaciales.

Descubrieron que los satélites más grandes tienden a concentrarse y unirse en la parte interior de ese conjunto, donde los restos de la colisión están más compactados.

Por contra, en la parte exterior del disco, donde se cree que se formaron Fobos y Deimos, el escombro espacial está más disperso y los satélites no son capaces de juntarse tan fácilmente.

Asimismo, los expertos sostienen que la potente fuerza gravitatoria de una luna de gran tamaño situada en el interior del disco remueve los escombros y favorece la formación de pequeños satélites en la parte exterior.

Finalmente, apuntan, esa gran luna interior, así como el resto de satélites exteriores pudieron caer al planeta rojo, dejando como los únicos supervivientes del impacto a Fobos y Deimos.

Estas simulaciones numéricas explicarían, destacan, por qué Marte tiene dos lunas, pero también prevén que el planeta solo tendrá un satélite en el futuro.

Aunque la órbita de Deimos es estable, recuerdan, Fobos está siendo atraído gradualmente por Marte.

El experto Erik Asphaug, de la Escuela de Exploración de la Tierra y Espacio de la Universidad de Arizona (EEUU), analiza el futuro de Fobos en un comentario que publica también hoy Nature.

“En el pasado pudieron existir muchas lunas alrededor de Marte, donde las más grandes mantenían el sistema y las más pequeñas eran las últimas en caer. Fobos podría ser una rezagada de ese grupo de pequeñas lunas acercándose a su destino final”, señala Asphaug.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.