16 sept. 2025

Expertos colombianos crean “app” para hacer seguimiento al mal de Parkinson

Investigadores de la Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi crearon en la ciudad colombiana de Cali una aplicación que permite hacer seguimiento al mal de Parkinson, informaron las instituciones.

PARKINSON.jpg

La enfermedad de Parkinson afecta a casi 10 millones de personas en el mundo.

EFE

La herramienta tecnológica, denominada e-Motion, “mide las variables espacio temporales de la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson, lo que permite complementar la evaluación médica y hacer seguimiento, tanto de la evolución de la enfermedad como de la respuesta al tratamiento”, indicaron los responsables del desarrollo en un comunicado.

La aplicación “mide las variables que se alteran en la forma de caminar, no solo de los pacientes con enfermedad de Parkinson sino de otras relacionadas con el envejecimiento patológico”, explicó el médico neurólogo Jorge Luis Orozco.

El también docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi y jefe de Neurología de la Fundación Valle del Lili agregó que entre las variables que lograron medir figuran “velocidad, longitud del paso, ciclo del paso y asimetría del movimiento en general del balanceo de los brazos y las extremidades inferiores”.

Esta “app” consiste en un software que captura el movimiento del paciente por medio del Kinect, dispositivo que viene con la consola de juegos Xbox.

Como parte del proceso, se obtiene la ubicación en 3D de las articulaciones de interés, se calculan las variables específicas y se procesan y analizan los datos de la marcha del paciente.

“Algo significativo es que las mediciones de e-Motion como complemento al examen clínico ayudan a clasificar los diferentes subtipos o rasgos de la enfermedad de Parkinson como la forma inestable que es la que más riesgo tiene de caídas y lesionarse con fracturas”, agregó el galeno.

Esta iniciativa recibió hace dos semanas, durante el XIII Congreso Nacional de Neurología, el primer puesto de investigación original en presentación oral por el trabajo “Análisis de balanceo de brazos en pacientes en estadio temprano de enfermedad de Parkinson usando una cámara RGBD (Kinect)”.

El Parkinson se caracteriza por el temblor de reposo, rigidez, pérdida de habilidad o rapidez para realizar funciones motoras, trastornos posturales y/o de la marcha.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).