29 oct. 2025

Expertos advierten que exceso de actividades es contraproducente en niños

El exceso de actividades en los niños es contraproducente por el riesgo de ocasionar hiperactividad y falta de libertad para desarrollar habilidades como la creatividad o la reflexión, informó el Centro de Especialización en Estudios Psicológicos de la Infancia en México (Ceepi).

NIÑOS-JUGANDO.jpeg

Las actividades deben ser controladas y no muchas. Foto: delarealidad.com

EFE

La directora de la institución, Claudia Sotelo, sostuvo que la imposición reiterada a “innumerables formas de diversión esquematizada” como el fútbol, la natación o ir al gimnasio, entre otras, hace que los infantes no gocen de tiempo para la reflexión.

Por su parte, la psicoanalista del Ceepi, Susana Salazar, apuntó que esta hiperactividad “evita la capacidad de reflexionar y, por ende, de conocerse a uno mismo”, impidiendo que el niño se plantee qué quiere ser en un futuro.

A esto agregó que “los niños requieren también del silencio y de espacios para la reflexión, ya que ese es el principio para encontrar los intereses propios”, una vocación, aficiones reales o incluso las pasiones.

Alimentando esta idea, la especialista expuso que en su institución se detectó que la gran mayoría de los niños que acuden están sobrecargados de actividades.

“Los excesos no son buenos. Estamos produciendo generaciones de niños y de adolescentes hiperactivos, incapaces de cultivar la paciencia, que es esencial para tener una vida sana y exitosa”, aseguró.

A la larga, esto provoca frustración, por lo que a futuro surge “una sociedad de jóvenes que no sabrán darle sentido a su vida”, de donde pueden surgir problemas sociales colaterales.

Sotelo agregó que se debe apostar por las actividades no estructuradas.

“La diversión es intuitiva, no se puede programar tal como lo hacemos con las citas de trabajo. Los padres, sin saberlo, están minando su capacidad de crear”, aseveró.

La institución emitió una serie de recomendaciones, tales como favorecer el contacto social o dejar que los niños lleguen a sus propias conclusiones, así como romper con la idea de que se les debe cansar con diversas actividades para obtener de ellos un buen comportamiento.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.