04 jul. 2025

ExoMars cambia su orientación y va hacia su órbita definitiva sobre Marte

La misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha cambiado su orientación y se dirige hacia su órbita definitiva sobre el planeta Marte.

Misión-ExoMars.-.jpg

ExoMars cambia su orientación y va hacia su órbita definitiva sobre Marte. Foto: Diariodigitalnuestropaís.

EFE


La ESA informó este viernes desde su centro de control de operaciones en la ciudad alemana de Darmstadt de que desde esa órbita definitiva investigará el Planeta Rojo.

Esta misión, cuyo objetivo es estudiar el gas metano y otros gases en Marte, llegó al Planeta Rojo en octubre del año pasado.

Estos gases podrían dar señales de actividades biológicas y geológicas en Marte.

A finales de enero se realizaron una serie de maniobras importantes para ajustar su trayectoria a la de Marte.

ExoMars es una misión conjunta entre la ESA y Roscosmos y llevaba a bordo el Orbitador de Gases Traza y el módulo Schiaparelli.

Viajaron juntos hasta octubre, cuando Schiaparelli se separó para adentrarse en la atmósfera del Planeta Rojo con el fin de demostrar tecnologías para la entrada, descenso y aterrizaje para futuras misiones pero al final se estrelló sobre la superficie marciana.

Esta misión realizará un estudio detallado de los gases de Marte, prestando especial interés al metano, que en la Tierra es origen de procesos biológicos y geológicos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.