30 sept. 2025

Examinan por primera vez al oso polar nacido en un zoo de Berlín

Es macho, pesa 4,6 kilos, mide del hocico a la cola 67 centímetros y está completamente sano: los veterinarios de un zoo de Berlín lograron este viernes por primera vez examinar a la cría de oso polar que nació el pasado 3 de noviembre y que es el primer ejemplar de este animal que nace en el centro desde hace 22 años.

oso polar.jpg

El oso polar nacido en Berlín fue examinado por primera vez este viernes. Foto: Pacma.

EFE

“Afortunadamente, el bebé de oso polar se está desarrollando fantásticamente”, aseguró el director del Tierpark Berlín, Andreas Knieriem, que subrayó que el osezno está ganando peso rápidamente porque mama con avidez.

El zoo puso en marcha un concurso entre los habitantes de Berlín para encontrar para febrero un nombre para la cría.

Si el osezno sigue desarrollándose correctamente, los visitantes del zoológico podrán empezar a disfrutar del nuevo inquilino del parque esta primavera, ya que por el momento permanece en un espacio retirado con su madre.

La osa Tonja tuvo gemelos el pasado 3 de noviembre, pero uno de ellos murió poco después, algo frecuente entre los ejemplares en cautividad de esta especie.

Berlín tuvo ya una cría de oso polar en 2007, el mediático Knut, que fue alimentado con biberón por su criador después de que su madre lo rechazase, pero murió a los cuatro años a causa de una encefalitis.

Más contenido de esta sección
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.