02 oct. 2025

Ex jefe de FARC deja zona de reincorporación hasta “liberación” de Santrich

Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa” y exjefe de la columna Teófilo Forero de las FARC, dejó la zona del sur del país donde estaba alojado tras la firma del acuerdo de paz “hasta tanto no se dé la liberación de Jesús Santrich”, detenido el pasado 9 de abril por delitos relacionados con narcotráfico.

ALIAS-EL-PAISA-1.jpg

Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa” . Foto: RadioSantafe

EFE

Así lo aseguró este sábado el líder del partido FARC, Iván Márquez, quien dijo a periodistas que Velásquez tomó la decisión de abandonar la zona de reincorporación del caserío Miravalle, en el municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá, hasta que sea liberado Santrich, quien considera “puede morir” en prisión.

"Él está esperando un hecho concreto: que se produzca la excarcelación de Jesús Santrich por ser una medida totalmente injusta”, manifestó Márquez, quien anunció el jueves su traslado a la zona de Miravalle para ponerse al frente de la reintegración de los excombatientes.

Agregó que anoche habló con “El Paisa” y lamentó que “estas castas que detentan el poder parece que no observan el gran problema que se puede armar si llegase a morir Santrich en prisión”.

Santrich, seudónimo de Seuxis Hernández Solarte, fue capturado el lunes 9 de abril en Bogotá por orden de la Fiscalía colombiana en cumplimiento de una circular roja de la Interpol, que solicitaba su detención con miras a la extradición a EE.UU. por delitos de narcotráfico cometidos tras la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016.

En esa operación también fueron capturados Marlon Marín, sobrino de Márquez; Armando Gómez, alias “El Doctor”, y Fabio Simón Younes Arboleda.

El excomandante de la Teófilo Forero, una de las columnas más violentas de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), salió en octubre del año pasado de la zona de reincorporación, lo que había generado confusión sobre su continuidad o no en el proceso de paz.

Sin embargo, tanto el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) como el Gobierno colombiano confirmaron que seguía en el proceso de paz y unos días después “El Paisa” regresó al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.