31 oct. 2025

Evo Morales viajará al Vaticano el 15 y 16 de abril

El presidente de Bolivia, Evo Morales, visitará al papa Francisco en el Vaticano con motivo de una cumbre de movimientos sociales internacionales con la Iglesia el 15 y 16 de abril, anunció hoy el canciller David Choquehuanca.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla en una rueda de prensa en La Paz. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla en una rueda de prensa en La Paz. EFE/Archivo

EFE


El canciller aprovechó la ceremonia de condecoración de los jesuitas hispano bolivianos Xavier Albó y Mauricio Bacardit con el Cóndor de los Andes para precisar las fechas del encuentro, que Morales ya había anunciado el domingo en una entrevista.

“Ahora mismo hay un encuentro con los movimientos sociales del mundo para discutir temas de interés (...) para que la Iglesia no se aleje de los movimientos sociales”, agregó el ministro.

Morales será uno de los dos o tres presidentes invitados a la reunión en el Vaticano, según el ministro boliviano.

Choquehuanca recordó que en algunas visitas pastorales a América Latina el pontífice criticó el acomodamiento, la tibieza y el apego al dinero de algunos miembros de la jerarquía eclesiástica.

El canciller también evocó las palabras elogiosas del papa para los movimientos sociales y el “proceso de cambio” -expresión que hace referencia a las reformas promovidas por el gobierno de Morales y el Movimiento al Socialismo desde 2006- en su visita a Bolivia en julio de 2015.

Desde que llegó al poder en 2006, Morales, que asegura ser “católico de base”, ha polemizado con la jerarquía católica local por las críticas que hacen los religiosos al Gobierno en asuntos políticos, sociales y económicos.

Actualmente, el Gobierno y la Iglesia polemizan sobre unas recientes afirmaciones de los obispos en sentido de que el narcotráfico ha penetrado en las estructuras del Estado, algo que el mandatario les ha pedido probar.

Más contenido de esta sección
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.