01 oct. 2025

Evo Morales dice que EEUU quiere “destruir la Madre Tierra”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a Estados Unidos de haber tenido una historia de explotación de los pueblos y de apostar por la destrucción de la Tierra con su decisión de abandonar el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Historia de EEUU es la historia de la explotación de los pueblos y recursos naturales del Sur. Su apuesta actual: destruir la Madre Tierra”, dijo Morales en su cuenta de Twitter @evoespueblo.

Embed

Morales, que fue muy crítico con Trump y su política en otras ocasiones, también afirmó que “es un atentado que los mayores responsables salgan del Acuerdo de París mientras la Madre Tierra se desangra a causa del capitalismo salvaje”.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves en un discurso su decisión de sacar al país del Acuerdo de París contra el cambio climático, adoptado por casi 200 países en 2015.

“Nos estamos saliendo. Pero vamos a empezar a negociar y veremos si podemos llegar a un acuerdo que sea justo”, declaró Trump en su esperada intervención desde la Rosaleda de la Casa Blanca.

Ayer, también por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario boliviano dijo que la decisión estadounidense era “alta traición a la Madre Tierra” y que el país norteamericano era “una amenaza contra la paz, la Madre Tierra y el multilateralismo”.

La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París no se materializará hasta dentro de casi cuatro años, el 4 de noviembre de 2020, un día después de las próximas elecciones presidenciales, según consta en las normas que rigen el pacto climático y ese país podría tener otro presidente cuando se formalice su partida.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.