10 ago. 2025

Evo Morales dice que EEUU quiere “destruir la Madre Tierra”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a Estados Unidos de haber tenido una historia de explotación de los pueblos y de apostar por la destrucción de la Tierra con su decisión de abandonar el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Historia de EEUU es la historia de la explotación de los pueblos y recursos naturales del Sur. Su apuesta actual: destruir la Madre Tierra”, dijo Morales en su cuenta de Twitter @evoespueblo.

Embed

Morales, que fue muy crítico con Trump y su política en otras ocasiones, también afirmó que “es un atentado que los mayores responsables salgan del Acuerdo de París mientras la Madre Tierra se desangra a causa del capitalismo salvaje”.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves en un discurso su decisión de sacar al país del Acuerdo de París contra el cambio climático, adoptado por casi 200 países en 2015.

“Nos estamos saliendo. Pero vamos a empezar a negociar y veremos si podemos llegar a un acuerdo que sea justo”, declaró Trump en su esperada intervención desde la Rosaleda de la Casa Blanca.

Ayer, también por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario boliviano dijo que la decisión estadounidense era “alta traición a la Madre Tierra” y que el país norteamericano era “una amenaza contra la paz, la Madre Tierra y el multilateralismo”.

La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París no se materializará hasta dentro de casi cuatro años, el 4 de noviembre de 2020, un día después de las próximas elecciones presidenciales, según consta en las normas que rigen el pacto climático y ese país podría tener otro presidente cuando se formalice su partida.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.