14 sept. 2025

Evo Morales anuncia “contrademanda” a Chile por uso de las aguas del Silala

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este martes que su país presentará una “contrademanda” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Chile por el supuesto robo y uso ilegal de las aguas del Silala.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

El gobernante boliviano respondió así al Gobierno de Michelle Bachelet, que anunció el lunes una demanda contra Bolivia para que el tribunal de la ONU determine si el Silala es un río internacional cuyas aguas deben compartir ambos países, como sostiene Chile.

“Bolivia va a presentar una contrademanda. ¿Cuál es el argumento para la contrademanda? Para entender en términos populares, nos roban, usurpan, usufructúan nuestras aguas del Silala y nos demandan”, sostuvo el gobernante en una rueda de prensa en la región de Cochabamba (centro).

Morales afirmó que para Bolivia “no es ninguna sorpresa” la demanda de Chile y resaltó que el país vecino no ponga en duda en esta ocasión la competencia de la CIJ para tratar el tema, como ocurrió con la demanda presentada en 2013 por su Gobierno sobre la centenaria reclamación marítima boliviana.

“Es una alegría que ahora el Gobierno de Chile respete el Pacto de Bogotá y que ahora el Gobierno de Chile no vaya a dar ninguna objeción a la competencia de La Haya (...) Es lo más importante, que respeta el derecho internacional el Gobierno chileno”, manifestó.

Bolivia defiende que el Silala, en la región andina de Potosí (suroeste), son manantiales o vertientes que fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908 para el aprovechamiento de la empresa chilena Bolivian Antofagasta Railway.

Las autoridades bolivianas ha exigido varias veces una compensación económica al Gobierno chileno y a empresarios del norte de esa nación por el uso del recurso hídrico.

Chile sostiene, a su vez, que se trata de un río internacional.

Morales anunció el pasado 23 de marzo que su país demandará a Chile ante la CIJ por el uso “abusivo” de las aguas del Silala y, posteriormente, el canciller boliviano, David Choquehuanca, indicó que la preparación de esta nueva causa tomaría unos dos años.

Sin embargo, Chile se anticipó a Bolivia y demandó el lunes a ese país en la CIJ para establecer si el Silala es un río internacional, como defiende el Gobierno chileno.

El mandatario boliviano afirmó hoy que “no está en debate, desde el punto de vista de Bolivia, si es río o no es río internacional, aquí está en debate los manantiales de aguas del Silala”.

Según Morales, Chile ha reconocido “en varias oportunidades” que en 1908 pidió a Bolivia una concesión para el uso del recurso hídrico para sus locomotoras y que ese permiso fue revocado en 1997.

“A partir de 1997, Chile usurpa y usufructúa ilegalmente las aguas del Silala”, aseguró.

A juicio del gobernante boliviano, la demanda del Gobierno de Bachelet puede deberse a cuestiones coyunturales o “políticas”, si bien sostuvo que su país confía en los tribunales internacionales y tiene “todos los argumentos” para responder a Chile.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.