04 jul. 2025

Evidencias comprometen a concejal en crimen de intendente

El concejal colorado Alfredo Sosa es sindicado como uno de los principales autores intelectuales del crimen del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo. Los investigadores manejan evidencias que comprometerían al edil.

allanamiento.jpg

Los investigadores allanan la sede comunal en busca de documentaciones. Foto: Carlos Aquino

El jefe de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dijo que el concejal detenido Alfredo Sosa está sindicado como uno de los autores intelectuales del crimen. “En estos 3 a 4 días de investigación, las sospechas recaen sobre él”, expresó.

Dijo que tienen informaciones testimoniales y argumentadas con análisis técnico de las evidencias sobre la vinculación directa del edil y los sicarios.

Sosa fue visualizado por algunas personas, mientras los investigadores también cuentan con vinculaciones comunicativas del edil antes y después de la comisión del hecho punible e informaciones sobre el lugar en donde se encontraba el concejal durante el crimen.

“Todas esas informaciones están siendo analizadas en conjunto con el Ministerio Público y recae sobre él. En este momento no podemos decir si actuó solo, pero la autoría recae sobre él”, indicó el jefe policial a la 780 AM.

Hasta el momento son cuatro las personas detenidas por este caso, tras una serie de allanamientos realizados en la mañana de este jueves. Ello son: el hijo del presidente de la Junta Municipal de Tacuatí, Jorge Ramón Larrea; el concejal Alfredo Sosa, y los también políticos Sindulfo Franco y Juan López

Fleitas dijo que los otros tres detenidos también están sospechados porque en las viviendas se encontraron una motocicleta, cascos, mochilas y una pistola, similares a las utilizadas para el asesinato.

Los investigadores también están allanando la sede comunal en busca de documentos que permitan dar informaciones sobre el trasfondo del hecho punible, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Marcelo Aquino.

En la casa del presidente de la Junta Municipal se encontró un acta sobre un acuerdo firmado por 11 personas, 5 de ellas son concejales. En el documento se menciona quién tomará posesión del cargo dentro de la Municipalidad entre el 2016 y 2020.

Sobre los autores materiales todavía no se tienen muchas informaciones, pero un equipo está trabajando al respecto a fin de identificarlos, indicó Gilberto Fleitas. “Estamos ante un caso de muerte por encargo”, expresó.

El manejo de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), de los royalties y del aumento del presupuesto municipal, sería el trasfondo del asesinato del jefe comunal, según la principal hipótesis de los investigadores.

El asesinato del intendente de Tacuatí se perpetró en la tarde del 24 de abril, cuando la víctima fue sorprendida por los ocupantes de una motocicleta que abrieron fuego contra él, mientras esperaba a su hija menor de 13 años, a la que buscó de la casa de una compañera de escuela, en donde estuvo estudiando.

Más contenido de esta sección
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.