22 ago. 2025

Estudio destrona al oso de cara corta como el mayor carnívoro del Pleistoceno

“Arctodus simus” o el oso de cara corta vivió en Norteamérica en el Pleistoceno y siempre ha sido considerado como el mayor carnívoro terrestre de este período, hasta ahora, ya que un nuevo estudio ha constatado que al menos los que habitaron más al sur también comían vegetales para sobrevivir.

oso.jpg

Los resultados sugieren que los citados osos del Pleistoceno consumieron carbohidratos de forma regular, aunque también podrían haber consumido carne. Foto: república.com.

EFE


Las pistas las han dado las caries encontradas en restos fósiles de dientes de estos grandes animales: la aparición de caries indica la presencia de carbohidratos en la dieta y estos están en los vegetales.

Los resultados de esta investigación se publican en Scientific Reports y en ella participan las universidades españolas de Málaga y Alicante y los museos de Historia Natural y Rancho La Brea, ambos de los Ángeles (EE.UU.).

Borja Figueirido, de la Universidad de Málaga, explica que los restos fósiles, entre 30 y 40, se hallaron en el yacimiento de Rancho La Brea y fueron analizados con técnicas microscópicas y modelos virtuales; una vez analizados, los paleobiólogos también estudiaron restos de osos pardos y osos negros actuales.

Los resultados sugieren que los citados osos del Pleistoceno consumieron carbohidratos de forma regular, aunque también podrían haber consumido carne.

Esto pone de manifiesto, según Figueirido, que los osos de cara corta que habitaron el sur de Norteamérica fueron menos carnívoros que sus hermanos del norte, los de Alaska y el Yukón (Canadá).

La explicación podría estar en que los osos que vivieron más al sur tuvieron que competir con más especies por los recursos disponibles, así que ante la falta de estos diversificaron su dieta, convirtiéndose también en omnívoros.

Hasta ahora, los científicos creían que este género extinto de mamífero fue exclusivamente carnívoro y así lo decían los análisis de los isótopos de nitrógeno conservados en el colágeno de sus huesos; pero este estudio apunta una importante novedad gracias a los restos fósiles de Rancho La Brea: “hemos destronado al mamífero hipercarnívoro más grande que ha pisado la Tierra”, resume Figueirido.

Los úrsidos -"Arctodus simus” en uno de ellos- son animales que en comparación con otros carnívoros poseen una alta versatilidad trófica pudiendo consumir casi cualquier tipo de recurso en función de su disponibilidad, detalla en una nota Francisco Serrano, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles y otro de los autores.

Esta diferencia en la dieta entre ambas poblaciones podría explicar la discrepancia de los estudios efectuados acerca de la dieta de Arctodus a partir del análisis del desgaste dental o de los isótopos de nitrógeno conservados en el colágeno de los huesos.

El aislamiento entre unos y otros osos, los del norte y sur de Norteamérica, los investigadores lo explican por la presencia de un gran casquete polar que ocupaba la región intermedia de Norteamérica, precisamente donde no se ha encontrado registro de yacimientos con presencia de este animal, apunta Figueirido.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.