01 nov. 2025

Estudiantes lanzan sonda estratosférica Yvaga Rape NG18

Un grupo de estudiantes lanzó una sonda estratosférica denominada Yvaga Rape NG18, que alcanzó una altura de 30.000 metros sobre el nivel del mar. Con este lanzamiento, los estudiantes podrán participar de una competencia internacional.

cielo guarani 2.jpg

El globo, de unos 1200 gramos, y cargado con gas helio, pudo captar imágenes, mediante una cámara, que confirman su aproximación en el espacio. Foto: Gentileza

La sonda fue lanzada este domingo en La Colmena, Departamento de Paraguarí, por estudiantes del colegio y la universidad Nihon Gakko, con el fin de poder participar de la competencia internacional Global Space Balloon Challenge (GSBC), que consiste en lanzar globos de gran altitud, en simultáneo, en todos los rincones del planeta.

Según explicó el profesor Rubén Zacarías a Última Hora, el globo de 1.200 gramos y cargado con gas helio pudo captar imágenes, mediante una cámara, que confirman su aproximación al espacio.

La competencia permite que los participantes tengan la oportunidad de mostrar sus peculiares culturas y habilidades, mientras se trabaja en equipo para educar a la siguiente generación y forzar al límite sus capacidades con la tecnología disponible.

El profesor indicó que, como misión secundaria, el lanzamiento sirvió para recabar datos atmosféricos a diferentes niveles de altitud, como la presión barométrica, la temperatura del ambiente y la humedad relativa.

El vuelo tuvo una duración de dos horas y cuarenta y tres minutos, y la sonda cayó en el Departamento de Caaguazú, a donde debieron trasladarse para recuperarla.

Los tutores del proyecto fueron el profesor Zacarías y Jorge Kurita, quienes guiaron a los jóvenes en el proyecto y lanzamiento. Además, se contó con el apoyo técnico de la facultades Politécnica e Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción y de la Agencia Espacial del Paraguay.

Los estudiantes que participaron del proyecto son Natanael Martínez, Augusto Aranda, Cristhian Coronel, Mayra Mosqueda, Javier Recalde, David Troche, Anyi Rivas, Pablo Sosa y Alexander Almada.

Embed

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).