En la ciudad de Fernando de la Mora, el 9 de enero se realizará la fiesta patronal de San Baltazar de Kamba Cua, organizado por la Asociación Grupo Tradicional Kamba Cua. Se desarrollará en el Club 6 de Enero. Contacto: (0982) 487-652.
El 8 y 9 de enero se desarrollará el Xl Encuentro Internacional de Motociclistas y la Primera Expo Tuning de Motos, organizado por la Asociación Nómadas del Sur Motoclub en Itapúa. Las personas interesadas en participar pueden contactar al (0985) 324-915.
Así también, el 9 y 10 de enero se dará inicio a la Fiesta Nacional de la Sandía en el comité agropecuario de Paso Güembe de Trinidad, Itapúa. Para contactos e informaciones, comunicarse al (0985) 784-513.
En Itapuá hay opciones de hospedaje en posadas turísticas. Entre ellas:
- Posada El Abuelo: (0985) 749-187
- Posada Doña Chinita: (595 73) 275-263
Carmen del Paraná también posee numerosas posadas turísticas:
- Posada y bar Pytu’u: (0984) 929-528
- Posada Yasy, de Roque Acuña: (0983) 557-342
El 10 de enero, en Valenzuela, se prepara la tradicional Fiesta de la Piña, en el Colegio San José de dicha localidad. Los interesados en participar de esta festividad pueden comunicarse al (516) 255-203.
La localidad de Valenzuela también ofrece posadas turísticas, entre ellas:
- Posada Angélica, de Maura Galeano: (0982) 151-723
- Posada De Los Ángeles, también de Maura Galeano.
- Posada Divino Niño Jesús, de María Elena Galeano: (0981) 173-208
- Posada San Blas, de María de Galeano: (0984) 304-992)
- Posada San José, de Elsi Salinas: (0981) 817-469
- Posada Santa Lucía, de Blanca Romero de Sánchez: (0985) 858-903
En Piribebuy se tiene previsto para el 15 de enero el XV Festival del Poncho, organizado por la comisión Pirí Cultura, con el apoyo de la Municipalidad. La sede será el Club 12 de Agosto de Piribebuy. Para más información puede llamar al señor Carlos Alcaraz, al número (0971) 941-722.
El 17 de enero, en esta misma ciudad, tendrá lugar el “Ñandejara Guazú”, en el santuario de Piribebuy. Contacto: (515) 212-202.
Además, del 15 al 30 de enero se realizarán los carnavales encarnacenos en el sambódromo de la costanera San José. Los números de contacto para informarse acerca de esta actividad son el (0975) 700-100 (José Muller) y el (071) 200-928 (Secretaría Municipal de Encarnación).
Por otro lado, la acostumbrada Fiesta de la Tradición Misionera, en su 37 edición, se celebrará del 15 al 17 de enero en la plaza Fulgencio Yegros y en el predio del Club de Leones de Santiago, departamento de Misiones. Contacto: (0985) 153-196.
Igualmente, el 16 de enero, en el Hotel Jardín del Sur de San Ignacio se realizará por primera vez una fiesta hawaiana.
En Ayolas también existen opciones de hospedaje:
- Posada RM: (0981) 173-971
- Posada Arary: (0975)763677 / (0975)763677
Y en Coratei:
- Posada San José: (0975) 143-484 / (0975) 599-622
- Posada Don Chiquito: (0981) 686-813
Del 20 al 23 de enero se dará inicio a la Expo Caazapá, organizada por la Gobernación de este departamento. Será en la plaza de los Héroes.
El tradicional Festival de Ycua Bolaños será, asímismo, el 22 de enero en el Polideportivo Ignacio Falcón Real de Caazapá. Contacto: (542) 222-453.
En Fulgencio Yegros se encuentran las posadas:
- Posada Dacris: (0982) 628-922,
- Posada Ña Nena: (0984) 188-314
- Posada Alelí: (0983) 453-952
- Posada comunitaria Pa'í Fariña: (0983) 381-128.
Para el 30 de enero, en San Juan Bautista, departamento de Misiones, se prepara la 15° edición del Festival Nacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino, en la plaza Boquerón de la ciudad.
Y para finalizar el primer mes del año, desde el 31 de enero hasta el 6 de febrero se pondrá en marcha el Festival Internacional “Ycuá Salas”, de Itacurubí del Rosario, San Pedro. Contacto: (0981) 901-766.