14 ago. 2025

Estadounidenses liberados por Irán llegan a una base en Alemania

Tres de los cuatro ciudadanos irano-estadounidenses liberados por Irán llegaron hoy a una base militar de EE.UU. en Alemania tras hacer una breve escala en Suiza, confirmaron fuentes de la Casa Blanca a la cadena CNN.

iran-eeuu.jpg

Los tres liberados llegaron a Alemania tras hacer una parada en el aeropuerto de la ciudad suiza de Ginebra. | Foto EFE

EFE.-

El avión, que aterrizó en la base aérea de Ramstein (suroeste de Alemania), traslada al reportero del diario The Washington Post Jason Rezaian, al exmilitar Amir Hekmati y al pastor cristiano Saeed Abedini.

Se espera que los exprisioneros sean llevados al Centro Médico Regional de Landstuhl, un hospital militar estadounidense, para someterse a un reconocimiento de su estado de salud, indicó la CNN.

El director del Post, Marty Baron, se desplazó a Alemania para recibir a Rezaian, y publicó en su cuenta de la red social Twitter una foto suya junto -entre otros- a la madre del periodista liberado, Mary Rezaian; su esposa, Yeganeh Salehi, y su hermano, Ali Rezaian.

Los tres liberados llegaron a Alemania tras hacer una parada en el aeropuerto de la ciudad suiza de Ginebra.

Brett McGurk, enviado especial del presidente de EE.UU., Barack Obama, para la Coalición contra el Estado Islámico (EI), publicó en Twitter una fotografía en la que aparece el reportero liberado, abrigado, con un gorro y aparentemente en buen estado de salud.

Suiza actuó como intermediario en unas negociaciones confidenciales que se prolongaron durante 14 meses, tras los cuales el país mediador, Estados Unidos e Irán acordaron las condiciones de la liberación.

El empresario Nosratollah Khosravi-Roodsari, que también fue liberado por las autoridades iraníes, no se embarcó en el avión con los demás, pero las autoridades estadounidenses no desvelaron el motivo.

Los liberados forman parte del canje de presos anunciado este sábado por EE.UU. e Irán.

El intercambio se produjo antes de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmara ayer que Irán cumplió las exigencias para aplicar el histórico acuerdo nuclear pactado en julio pasado en Viena y, de esa manera, levantar las sanciones internacionales a ese país.

EE.UU. confirmó que ha ofrecido “clemencia” a siete iraníes –seis de ellos con doble nacionalidad irano-estadounidense- condenados o pendientes de juicio en el país norteamericano, a cambio de la liberación de los cuatro prisioneros.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.