12 oct. 2025

Estadounidenses ganan Nobel de Medicina por estudios del “reloj biológico”

Los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young ganaron el Premio Nobel de Medicina 2017, por sus “descubrimientos de los mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano”, anunció este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo

Ganadores del Premio Nobel de Medicina 2017. jpg

Los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young recibirán el Premio Nobel de Medicina 2017. Foto: EFE

EFE


Los galardonados han explicado “cómo plantas, animales y humanos han adaptado su ritmo biológico” para “sincronizarlo con las rotaciones de la Tierra”, lo que se entiende como el “reloj biológico”, y que se aplica tanto al “jet lag” que producen los viajes transatlánticos como la función clorofílica de las plantas.

Este reloj adapta nuestra fisiología de forma “drástica” a las distintas fases del día, al denominado ciclo circadiano, regulando desde la conducta a los niveles hormonales, la temperatura corporal o el metabolismo, explicó el jurado en su fallo.

Los galardonados aislaron el gen que controla el ritmo biológico diario al codificar una proteína que se acumula en las células durante la noche y se degrada durante el día.

Además, identificaron componentes adicionales de las proteínas que influyen en el reloj interno de las células, apunta la argumentación del Instituto sueco.

Hall nació en Nueva York en 1945 y ejerce en la Universidad estadounidense de Maine; Rosbash lo hizo en Kansas en 1944 y está en la de Waltham, mientras que su compatriota Youg, nacido en 1949 en Miami, está en la neoyorquina Universidad Rockefeller.

El año pasado, el Instituto Karolinska distinguió al japonés Yoshinori Ohsumi por descubrir los mecanismos de la autofagia, proceso básico de degradación y reciclaje de componentes celulares y de gran importancia en muchos fenómenos fisiológicos.

La dotación del premio es de 9 millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares), a repartir entre los galardonados, después de que este año la Fundación aumentara el monto de las distinciones Nobel por primera vez en cinco años.

Al anuncio del Nobel de Medicina le seguirán los de Física y Química, martes y miércoles, mientras que el jueves se anunciará el de Literatura, el viernes del de la Paz y el lunes siguiente el de Economía.

Todos los premios se dan a conocer en Estocolmo, a excepción del de la Paz, que se falla y entrega en Oslo por deseo expreso del fundador de los premios, el magnate sueco Alfred Nobel (1833-1896), ya que Noruega formaba entonces parte del Reino de Suecia.

Los premios son entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo.

Más contenido de esta sección
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.