13 may. 2025

Estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias

El tradicional festejo de Acción de Gracias es celebrado por los estadounidenses este jueves. Como cada año, las familias preparan un gran despliegue de comida, siendo el pavo el principal plato.

ACCION de gracias.jpg

Desfile en conmemoración a la fecha por las calles de New York en el 2016. Foto: elsemanario.com

Esta conmemoración, que tuvo sus inicios en el siglo XVII, mueve a millones de pobladores que se reúnen en familia en la cita más popular del calendario estadounidense.

Además de un gran despliegue de comida, esta reunión implica un movimiento de turismo importante en el territorio por lo que, según datos de Efe, las localidades de Florida, California, Nueva York, Hawai y Las Vegas recibieron a unas 51 millones de estadounidenses en el marco de esta fecha.

Un acto típico de esta celebración consiste en indultar pavos elegidos por el primer mandatario, que son salvados de ser degustados en Acción de Gracias.

El presidente George H. W. Bush inauguró esta tradición (la de los pavos) en 1989 y todos sus sucesores han mantenido esta ceremonia, incluido Barack Obama, acompañado de sus dos hijas hasta el año pasado.

Este año, “Drumstick” y “Wishbone” se unieron a los pavos perdonados en años anteriores en Gobbler’s Rest, unas instalaciones en el campus de la Universidad Virginia Tech.

El presidente Abraham Lincoln (1861-1865) estableció la festividad de “Thanksgiving” (Acción de Gracias) para conmemorar la celebración con la que los colonos británicos que llegaron al país a bordo del Mayflower en 1620 quisieron dar gracias a Dios por su buena cosecha después de un duro invierno.

En 1789, cuando George Washington fue designado primer presidente de EEUU, eligió el 26 de noviembre como día oficial de Acción de Gracias, pero en 1863 Lincoln estableció como fecha oficial definitiva el último jueves de noviembre.

Desde entonces se ha convertido en la fiesta más popular del año, compartida por todos los estadounidenses independientemente de cuál sea su religión.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.