10 nov. 2025

Estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias

El tradicional festejo de Acción de Gracias es celebrado por los estadounidenses este jueves. Como cada año, las familias preparan un gran despliegue de comida, siendo el pavo el principal plato.

ACCION de gracias.jpg

Desfile en conmemoración a la fecha por las calles de New York en el 2016. Foto: elsemanario.com

Esta conmemoración, que tuvo sus inicios en el siglo XVII, mueve a millones de pobladores que se reúnen en familia en la cita más popular del calendario estadounidense.

Además de un gran despliegue de comida, esta reunión implica un movimiento de turismo importante en el territorio por lo que, según datos de Efe, las localidades de Florida, California, Nueva York, Hawai y Las Vegas recibieron a unas 51 millones de estadounidenses en el marco de esta fecha.

Un acto típico de esta celebración consiste en indultar pavos elegidos por el primer mandatario, que son salvados de ser degustados en Acción de Gracias.

El presidente George H. W. Bush inauguró esta tradición (la de los pavos) en 1989 y todos sus sucesores han mantenido esta ceremonia, incluido Barack Obama, acompañado de sus dos hijas hasta el año pasado.

Este año, “Drumstick” y “Wishbone” se unieron a los pavos perdonados en años anteriores en Gobbler’s Rest, unas instalaciones en el campus de la Universidad Virginia Tech.

El presidente Abraham Lincoln (1861-1865) estableció la festividad de “Thanksgiving” (Acción de Gracias) para conmemorar la celebración con la que los colonos británicos que llegaron al país a bordo del Mayflower en 1620 quisieron dar gracias a Dios por su buena cosecha después de un duro invierno.

En 1789, cuando George Washington fue designado primer presidente de EEUU, eligió el 26 de noviembre como día oficial de Acción de Gracias, pero en 1863 Lincoln estableció como fecha oficial definitiva el último jueves de noviembre.

Desde entonces se ha convertido en la fiesta más popular del año, compartida por todos los estadounidenses independientemente de cuál sea su religión.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.