31 jul. 2025

Estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias

El tradicional festejo de Acción de Gracias es celebrado por los estadounidenses este jueves. Como cada año, las familias preparan un gran despliegue de comida, siendo el pavo el principal plato.

ACCION de gracias.jpg

Desfile en conmemoración a la fecha por las calles de New York en el 2016. Foto: elsemanario.com

Esta conmemoración, que tuvo sus inicios en el siglo XVII, mueve a millones de pobladores que se reúnen en familia en la cita más popular del calendario estadounidense.

Además de un gran despliegue de comida, esta reunión implica un movimiento de turismo importante en el territorio por lo que, según datos de Efe, las localidades de Florida, California, Nueva York, Hawai y Las Vegas recibieron a unas 51 millones de estadounidenses en el marco de esta fecha.

Un acto típico de esta celebración consiste en indultar pavos elegidos por el primer mandatario, que son salvados de ser degustados en Acción de Gracias.

El presidente George H. W. Bush inauguró esta tradición (la de los pavos) en 1989 y todos sus sucesores han mantenido esta ceremonia, incluido Barack Obama, acompañado de sus dos hijas hasta el año pasado.

Este año, “Drumstick” y “Wishbone” se unieron a los pavos perdonados en años anteriores en Gobbler’s Rest, unas instalaciones en el campus de la Universidad Virginia Tech.

El presidente Abraham Lincoln (1861-1865) estableció la festividad de “Thanksgiving” (Acción de Gracias) para conmemorar la celebración con la que los colonos británicos que llegaron al país a bordo del Mayflower en 1620 quisieron dar gracias a Dios por su buena cosecha después de un duro invierno.

En 1789, cuando George Washington fue designado primer presidente de EEUU, eligió el 26 de noviembre como día oficial de Acción de Gracias, pero en 1863 Lincoln estableció como fecha oficial definitiva el último jueves de noviembre.

Desde entonces se ha convertido en la fiesta más popular del año, compartida por todos los estadounidenses independientemente de cuál sea su religión.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.