Incluso, según algunas denuncias, Mousques es la encargada de levantar el pulgar para los que ingresarán a los cursos del IAEE.
Martens indicó que es una lástima que no lo hayan tenido en cuenta, sabiendo que posee una maestría en Criminología, Política Criminal y Seguridad, es doctor por la Universidad de Barcelona, con un masterado en Derecho Procesal Penal, y presentó además su título de abogado. Por si fuera poco, el profesional es investigador de Conacyt.
El jurista lamentó que algunos sean seleccionados “por el amiguismo, o por pertenecer a un partido político”, y subrayó que hasta ahora no recibió explicación del porqué no fue admitido.
El abogado señaló que llamó varias veces al IAEE para saber si estaba en la lista de seleccionados, pero hasta para brindarle esta información “dieron vueltas”. “Cuando vimos las fotos de quiénes realmente fueron seleccionados aparece la duda, porque se ve a presidentes de seccionales”, indicó Martens.
Añadió que los criterios para la selección de los alumnos deben ser transparentes y darse a conocer, ya que el IAEE es una institución pública.
otro caso. Por su parte, la periodista Fátima Garay manifestó que no la tuvieron en cuenta porque está embarazada y supuestamente no podrían evaluarla en un examen físico.
“Me dijeron que reunía todo el perfil intelectual, y que mi único problema era que estaba embarazada”, lamentó la comunicadora, quien incluso ya participó del curso de Liderazgo Estratégico en el IAEE en el 2013.
Además, Garay señaló en su cuenta de Facebook que realizó varias investigaciones sobre grupos insurgentes, narcotráfico, terrorismo, secuestros y conflictos de tierra en Paraguay.
Por su parte, el director del IAEE, Gral. Patricio Cáceres, negó la injerencia de Mousques en la selección de los alumnos del curso. “No, en absoluto. Para este curso se realizan invitaciones a instituciones involucradas en la seguridad nacional y estas envían a sus elegidos”, aseveró el militar.