17 may. 2025

Espectáculo sobre la cultura indígena llega al Tom Jobim

Mborahéi Rapére-Pelas trilhas do Canto es el nombre del espectáculo teatral y musical que el colectivo Veraju presenta hoy, a las 20.00, en el Teatro Tom Jobim del Centro Cultural de la Embajada del Brasil en Asunción (Eligio Ayala y Perú), con acceso gratuito. Se recibirá donación de alimentos no perecederos y juguetes que serán destinados a las comunidades indígenas.

Mborahéi Rapére.  Algunos de los integrantes del elenco del colectivo Veraju, de Brasil, que actúa hoy en el Tom Jobim.

Mborahéi Rapére. Algunos de los integrantes del elenco del colectivo Veraju, de Brasil, que actúa hoy en el Tom Jobim.

A las 16.00 se ofrecerá un seminario taller sobre el proceso creativo de producción y montaje del espectáculo, que incluye la concepción kaiowá y guaraní de la palabra cantada, en un aula de práctica corporal y vocal, dirigida a todo el público interesado.

“Esta presentación es una relectura de los cantos indígenas, en especial de la parcialidad Kaiowá, situada en el estado de Mato Grosso do Sul. Las canciones tienen arreglo musical para show, mostrando la cosmología indígena”, explicó Graciela Chamorro, coordinadora del proyecto.

Esta pieza teatral basada en músicas explora las diversas posibilidades armónicas, rítmicas, melódicas y cosmológicas de las canciones indígenas. El trabajo escénico se desarrolla alrededor de mitos y danzas indígenas, considerados tradicionales por los nativos.

Además, el repertorio incluye cantos de los grupos étnicos Mbyá, Huni Kuin, Shipibo y Krahô. Participa un elenco brasileño de 12 personas en escenario, 4 técnicos para luces, sonido, etc.

“Este grupo integra el colectivo Veraju, que estudia músicas indígenas y se propone darla a conocer por todo Brasil y en Paraguay, con sus posibilidades teatrales, musicales y así difundir la cultura indígena”, agregó Chamorro. Para más datos, consultar en facebook.com/casuloarte.