13 may. 2025

España presiona a Puigdemont para que aclare posición sobre Cataluña

Madrid dio al líder catalán hasta el jueves para aclarar su posición sobre la independencia y para cambiar de idea sobre su iniciativa independentista, diciendo que suspendería la autonomía de la región.

Cárcel. La Justicia decidió enviar a prisión a los líderes de  Asamblea Catalana, Jordi Sánchez, y de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart.

Cárcel. La Justicia decidió enviar a prisión a los líderes de Asamblea Catalana, Jordi Sánchez, y de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart.

REUTERS

BARCELONA - ESPAÑA

El Gobierno de España dijo ayer que los líderes catalanes deben abandonar su intento independentista para el jueves, cuando se vence un segundo ultimátum declarado sobre la región antes de imponer medidas extraordinarias que le llevarían a ejercer un control directo sobre la comunidad.

En una confrontación observada con creciente ansiedad en las capitales y mercados de Europa, el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, no ofreció una posición clara ante Madrid sobre si había declarado o no la independencia de la comunidad autonómica.

España vive su peor crisis política desde la década de 1980, luego de que votantes catalanes apoyaron la secesión en un referendo celebrado el 1 de octubre que fue declarado ilegal por la justicia. Sobre esa base, Puigdemont hizo una declaración simbólica de independencia el martes, pero inmediatamente la suspendió e hizo un llamado a sostener un diálogo con Madrid sobre el futuro de la región.

Madrid dio al líder catalán hasta el jueves, a las 10.00 local, para aclarar su posición sobre la independencia y para cambiar de idea sobre su iniciativa independentista, diciendo que suspendería la autonomía de Cataluña si decidía escindirse.

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría dijo el lunes que Puigdemont no había respondido al Gobierno sobre su postura y que debía hacerlo antes del jueves. “El Gobierno espera que en las horas que quedan para que se cumpla el segundo plazo de ese requerimiento el señor Puigdemont responda con claridad a todos los ciudadanos”, dijo en Madrid. En una carta enviada al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, publicada ayer, Puigdemont no respondió directamente las preguntas sobre la declaración de independencia, y en lugar de ello hizo una propuesta para sostener un diálogo honesto y sincero con el jefe de Estado en los próximos dos meses.

Alcaldesa de Barcelona está en contra de la declaración
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, instó a los dirigentes secesionistas regionales a renunciar a una declaración unilateral de independencia (DUI), argumentando que la incertidumbre es mala para todo el mundo. “Antes de encontrar la solución definitiva, lo que sí se puede hacer es estabilizar el diálogo, y para eso hay que renunciar a la DUI de una vez por todas”, dijo la alcaldesa. “Por otro lado, hay que revertir las medidas de intervención que ya ha hecho el gobierno central en Cataluña”, añadió. Estas declaraciones se producen mientras arrecian las posibilidades de que el Gobierno español tome el control del autogobierno catalán.