28 jun. 2025

Escuela de Curuguaty forma a alumnos en agricultura familiar

Por Elías Cabral

Capacitación.  Los alumnos aprenden de manera teórica y practica sobre la producción agrícola en varias áreas.

Capacitación. Los alumnos aprenden de manera teórica y practica sobre la producción agrícola en varias áreas.

CURUGUATY

El Centro Educativo Familiar Agrícola (CEFA), de la ciudad de Curuguaty, ubicado en las inmediaciones del barrio Industrial y Puerto Lata, acoge a más de 140 estudiantes, desde el séptimo grado hasta el tercer curso de la media, según informó el director, padre Thomas Hasler.

Indicó que todos los alumnos viven en la institución porque la mayoría son de localidades lejanas por lo que trabajan en cuatro secciones y producen para el autoconsumo. “Tenemos una sección de huerta, de cultivo, una sección de producción animal y una sección de recursos naturales, con eso nosotros abastecemos nuestro comedor y también si algunos productos sobran, vendemos”, expresó Hasler. Unos 24 profesores y personal de apoyo trabajan con los alumnos. “Estamos luchando para invertir en la escuela, especialmente en la investigación, mejoramiento de la producción”, expresó.

Ingreso. “Nosotros tenemos un cursillo de ingreso a fines de enero, ya que el Ministerio de Educación reglamentó que en los colegios técnicos cada clase debe contar máximo con 28 alumnos”, informó Hasler.

CEFA. La institución funciona en un predio propio de 100 hectáreas, recibe un aporte anual del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a la vez cobra G. 100.000 y G. 50.000. Actualmente, con la ayuda lograda desde Alemania, se está construyendo un pabellón para el internado de las mujeres, estudiantes de la institución.