08 nov. 2025

ESA da por finalizada fase de diseño de su misión a Júpiter

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que ha concluido la fase de diseño de su misión a Júpiter, Juice, que será lanzada en 2022 con el objetivo de examinar la atmósfera de ese planeta, su magnetosfera, sus satélites y su conjunto de tenues anillos oscuros.

636079637382561849w.jpg

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar. | Foto: EFE

EFE

Para garantizar que pueda afrontar esos objetivos, según un comunicado, el diseño del explorador y de sus interfaces debía cumplir requisitos muy estrictos, que fueron validados a principios de marzo.

La revisión confirmó, por ejemplo, que la nave será compatible con su lanzador Ariane 5 y que cumple las directrices de protección planetaria, ya que se ve fundamental minimizar el riesgo de que alguna luna potencialmente habitable, como Europa, pueda verse contaminada por virus terrestres transportados por el satélite.

Los especialistas prestaron también especial atención al diseño de la arquitectura eléctrica de los paneles solares, de la unidad de distribución de potencia y de los dispositivos que estabilizan la nave, para evitar que cualquier campo electromagnético generado por esta interfiera en las mediciones científicas.

El gestor del proyecto, Giuseppe Sarri, indicó en la nota que ya puede empezar la etapa de desarrollo.

Los socios industriales de la ESA, liderados por el consorcio aeronáutico Airbus, cuentan ahora con el beneplácito para construir prototipos que someterán a duras pruebas y que, una vez aprobados, darán lugar al modelo de vuelo, que es el satélite que se lanzará al espacio.

Juice, según precisó la ESA, estará equipado con diez avanzados instrumentos, incluyendo cámaras, un radar capaz de penetrar en el hielo, un altímetro, experimentos radiocientíficos y sensores para monitorizar los campos magnéticos y las partículas cargadas del sistema joviano.

La nave, que llegará a ese sistema en 2029, estudiará las grandes lunas Ganímedes, Europa y Calisto, ante la creencia de que podrían ocultar océanos de agua líquida bajo su corteza helada, e incluso albergar entornos habitables.

La ambiciosa misión culminará con un recorrido exclusivo de ocho meses alrededor de Ganímedes, en lo que la ESA destaca que será la primera vez que una nave orbite un satélite natural distinto a la Luna terrestre.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.