CIUDAD DEL ESTE
Más de 200 epidemiólogos de varios países se reúnen desde ayer hasta este viernes en el hotel Gran Nobile , de Ciudad del Este, para participar de la novena Conferencia Regional sobre Epidemiología de Campo, una de las conferencias más importantes a nivel regional de las Américas. Uno de los temas a tratar es el zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. “Estamos discutiendo el desafío, las nuevas estrategias que podemos aplicar para la detección oportuna para establecer acciones y el objetivo es comparar experiencias. Aquí están epidemiólogos de Brasil, Colombia, Centroamérica. Con la reunión de directores de Epidemiología vamos a estar sacando conclusiones y recomendaciones para una mejor respuesta al zika”, afirmó la doctora Águeda Cabello, funcionaria del Ministerio de Salud Pública.
Objetivo. La importancia de esta conferencia es compartir información de toda la región de América entre los epidemiólogos de campo, a más de exponer las investigaciones como los brotes y otras más realizadas por los entrenados y participantes de la conferencia. En el marco del encuentro tendrá lugar el Primer Simposio Regional de Zika y la Séptima Muestra Nacional de Epidemiología. “En el país hay 8 casos confirmados de zika por laboratorio, pero el laboratorio no ayuda mucho a lo que se refiere al zika, porque tenemos que hacerle seguimiento al paciente dentro de los 5 días y, aun así, si la carga es muy baja podemos no detectar el caso, pero tenemos datos que nos orientan que podemos seguir teniendo circulación por el incremento de notificaciones de personas con lesiones exantemáticas (ronchas)”, comentó Cabello.
Según Carlos Castillo, representante de la OMS y OPS en el Paraguay, durante el evento, hay 515.000 casos sospechosos de zika en el mundo. Más de 170.000 confirmados. En 48 países y territorios de las Américas confirmaron casos autóctonos y 5 países confirmaron Zika por transmisión sexual.
La movilidad de la población es el factor crucial para la diseminación del virus, en todo el mundo se producen más de 100 vuelos diarios y 1.133 millones de turistas circulan al año en el mundo.