09 ago. 2025

Entregan certificados a vendedores ambulantes en Salto del Guairá

Unos 150 vendedores ambulantes fueron reconocidos por la Municipalidad de Salto del Guairá, los mismos realizaron cursos de capacitaciones donde aprendieron modales, técnicas y respeto a las leyes de tránsito, de manera a no entorpecer el negocio de las ventas con más presencia de los turistas quienes visitan la ciudad.

vendedores.jpg

Los vendedores ambulantes recibieron el certificado de haber participado del curso. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

La nueva administración municipal del intendente de Salto del Guiará Carlos Cesar Haitter otorgó un reconocimiento a los vendedores ambulantes de dicha ciudad. El acto se realizó este viernes en el marco del proyecto turístico y desarrollo que la comuna está proyectando en la capital de Canindeyú.


Los principales dirigentes agradecieron la oportunidad brindada por la comuna y denunciaron el maltrato verbal y físico que tuvieron que soportar durante la administración del ex intendente Eduardo Paniagua. Los mismos prometieron ajustarse a los reglamentos y trabajar en pos al desarrollo del municipio.

Por su parte, el jefe comunal reconoció el derecho de los trabajadores al momento de cuestionar a la administración anterior de no permitir que los vendedores ambulantes puedan conseguir el sustento de la familia en base a un trabajo digno.


“Desde hoy ustedes forman parte de la municipalidad, parte del desarrollo de la ciudad”, expresó Haitter recibiendo el aplauso de los presentes.

Los vendedores recibieron un documento donde consta el permiso para trabajar y un chaleco reflexivo identificatorio numerado.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.