30 ago. 2025

Entregan certificados a vendedores ambulantes en Salto del Guairá

Unos 150 vendedores ambulantes fueron reconocidos por la Municipalidad de Salto del Guairá, los mismos realizaron cursos de capacitaciones donde aprendieron modales, técnicas y respeto a las leyes de tránsito, de manera a no entorpecer el negocio de las ventas con más presencia de los turistas quienes visitan la ciudad.

vendedores.jpg

Los vendedores ambulantes recibieron el certificado de haber participado del curso. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

La nueva administración municipal del intendente de Salto del Guiará Carlos Cesar Haitter otorgó un reconocimiento a los vendedores ambulantes de dicha ciudad. El acto se realizó este viernes en el marco del proyecto turístico y desarrollo que la comuna está proyectando en la capital de Canindeyú.


Los principales dirigentes agradecieron la oportunidad brindada por la comuna y denunciaron el maltrato verbal y físico que tuvieron que soportar durante la administración del ex intendente Eduardo Paniagua. Los mismos prometieron ajustarse a los reglamentos y trabajar en pos al desarrollo del municipio.

Por su parte, el jefe comunal reconoció el derecho de los trabajadores al momento de cuestionar a la administración anterior de no permitir que los vendedores ambulantes puedan conseguir el sustento de la familia en base a un trabajo digno.


“Desde hoy ustedes forman parte de la municipalidad, parte del desarrollo de la ciudad”, expresó Haitter recibiendo el aplauso de los presentes.

Los vendedores recibieron un documento donde consta el permiso para trabajar y un chaleco reflexivo identificatorio numerado.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.