EFE
No obstante, el dato anualizado arrojó un déficit fiscal de 0,9%, que se mantiene dentro de los límites de 1,5% establecidos por la Ley de Responsabilidad Fiscal.
El Informe de Situación Financiera (Situfin) correspondiente al primer mes del año muestra que las mayores contribuciones a ese superávit se debieron a las aportaciones procedentes de los recursos del Tesoro, con USD 82 millones.
Esta cantidad se vio reducida por el déficit en los recursos del crédito público, que restaron unos USD14 millones, y por el mismo comportamiento negativo de los recursos institucionales, con USD 9,7 millones menos.
Por otro lado, el Fisco también mejoró su situación en enero gracias a la tendencia positiva mostrada por la recaudación de impuestos, hasta los 421 millones de dólares, 10,1 % más que en el mismo mes del periodo anterior.
Este incremento se debe a la mejora en la recaudación de impuestos tributarios, como señaló el Informe Situfin, en el que se hace especial mención a la recaudación de USD 179 millones lograda por la Secretaría de Estado de Tributación en enero y a los USD 151 millones de la Dirección Nacional de Aduana.
Por otro lado, el Fisco logró reducir sus gastos durante enero en 16,5%, hasta USD 332 millones, en comparación con la cifra de enero de 2017.
Hacienda explicó que esta reducción estuvo motivada por la disminución de las transferencias a las Municipalidades y al menor gasto en intereses, ya que se los vencimientos de enero se adelantaron a diciembre