16 nov. 2025

Enero cerró con superávit fiscal de USD 58 millones

Paraguay registró en enero un superávit fiscal de USD 58 millones, el equivalente al 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB), con lo que se invierte el resultado deficitario de USD 87 millones de enero de 2017, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.

Ministerio de Hacienda.JPG

Ministerio de Hacienda.

Archivo

EFE

No obstante, el dato anualizado arrojó un déficit fiscal de 0,9%, que se mantiene dentro de los límites de 1,5% establecidos por la Ley de Responsabilidad Fiscal.

El Informe de Situación Financiera (Situfin) correspondiente al primer mes del año muestra que las mayores contribuciones a ese superávit se debieron a las aportaciones procedentes de los recursos del Tesoro, con USD 82 millones.

Esta cantidad se vio reducida por el déficit en los recursos del crédito público, que restaron unos USD14 millones, y por el mismo comportamiento negativo de los recursos institucionales, con USD 9,7 millones menos.

Por otro lado, el Fisco también mejoró su situación en enero gracias a la tendencia positiva mostrada por la recaudación de impuestos, hasta los 421 millones de dólares, 10,1 % más que en el mismo mes del periodo anterior.

Este incremento se debe a la mejora en la recaudación de impuestos tributarios, como señaló el Informe Situfin, en el que se hace especial mención a la recaudación de USD 179 millones lograda por la Secretaría de Estado de Tributación en enero y a los USD 151 millones de la Dirección Nacional de Aduana.

Por otro lado, el Fisco logró reducir sus gastos durante enero en 16,5%, hasta USD 332 millones, en comparación con la cifra de enero de 2017.

Hacienda explicó que esta reducción estuvo motivada por la disminución de las transferencias a las Municipalidades y al menor gasto en intereses, ya que se los vencimientos de enero se adelantaron a diciembre

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.