04 nov. 2025

En redes sociales se burlan del presidente de Kenia

La campaña de inauguraciones oficiales emprendida por el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, despertó la burla entre los usuarios de las redes sociales, que, bajo la etiqueta #UhuruChallenge, se mofan de su lenguaje grandilocuente y de la reapertura de proyectos ya lanzados.

kenia.jpg

Presidente de Kenia, Uhuru Kenyatt. Foto: Grupo FM.

EFE

Kenia celebra elecciones el próximo mes de agosto y, desde hace ya meses, la agenda del presidente se llenó de inauguraciones y reaperturas de proyectos gubernamentales que, según su equipo de comunicación, tienen una importancia vital para el futuro del país.

Los usuarios de Twitter reaccionaron a través de la mencionada etiqueta (“El reto de Uhuru”, en español), en la que critican con humor la parafernalia empleada por Kenyatta y sus asesores.

Los tuiteros comparten fotografías en las que aparecen objetos cotidianos -como el mando de la televisión o una calculadora- cubiertos con una cinta inaugural que ellos mismos cortan imitando los actos de apertura.

Embed


“Inauguro oficialmente el proyecto de Aparato de Movilidad Avanzada”, afirma Anthony bajo la imagen de unas chanclas unidas con un lazo mofándose del lenguaje recargado que habitualmente utiliza el presidente, incluso en las presentaciones más sencillas.

“Lanzando la fase final de la crema Nivea”, expresa otro de los internautas con la imagen de un bote de crema partido por la mitad, del que apura los restos de loción, en referencia al afán de Kenyatta por exhibir los avances de proyectos oficiales, incluso una vez lanzados.

“Con inmenso placer ordeno el lavado de estos platos. El saneamiento y la higiene son las principales agendas de mi Gobierno”, parodia otra tuitera, Elayne Okaya, con una fotografía en la que se dispone a fregar los platos tras cortar la cinta inaugural que une detergente y estropajo.

Los kenianos también se ríen del afán gubernamental de búsqueda de nuevos proyectos para conseguir publicidad: “Uhuru buscando un nuevo proyecto que lanzar”, reza otro de los tuits con una imagen de dos jóvenes que buscan bajo los sumideros de agua que hay en las aceras.

La campaña alcanzó un gran éxito en la red social, donde la etiqueta #Uhuruchallenge se convirtió en una de las tendencias de moda.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.