Entre los meses de diciembre del año pasado, y enero y febrero de este año, meses en que rigió el receso legislativo –ocasión en que la mayoría de los legisladores y funcionarios están de vacaciones y solo queda de guardia la Comisión Permanente del Congreso–, varios senadores del Frente Guasu hicieron un recorrido por distintos puntos del interior del país llevando incluso un séquito de funcionarios con sus respectivos viáticos.
De acuerdo con un informe oficial de la Cámara Alta obtenido mediante la Ley de Acceso a Información Pública, se evidencia que en el Senado siguen haciendo vitos con el presupuesto correspondiente a los viajes y viáticos.
Además, el cuestionamiento que se da hacia estas actividades es que en realidad estarían disfrazadas como actos parlamentarios y en realidad serían para campaña política.
Es que justo en dichos meses, el Frente Guasu, al igual que el oficialismo colorado, estaba en plena campaña por la enmienda constitucional para impulsar la reelección presidencial. El cartismo y sus aliados luguistas y liberales llanistas quisieron forzar e imponer la enmienda para habilitar la reelección de Cartes y Lugo, pero que finalmente quedó abortada luego de las violentas protestas del 31 de marzo cuando se quemó el Congreso y murió incluso un dirigente liberal.
Puntualmente, el Frente Guasu hizo numerosos encuentros ciudadanos en el interior del país.
Los senadores Fernando Lugo y Sixto Pereira encabezaban los encuentros que ellos aseguraban eran de tinte político parlamentario; sin embargo, apuntaban a conseguir el respaldo popular para impulsar la reelección.
Pereira preside la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara Alta, y se escuda en esa condición para realizar los viajes, en algunos de los cuales solo van funcionarios que él mismo designa.
En algunos puntos resulta incluso llamativo que en una misma fecha se hayan realizado dos viajes a localidades diferentes al mismo tiempo (Ver infografía).
En el informe en muchos de los casos no aparece el monto del viático utilizado.
Alegan en el detalle que algunos de los expedientes tienen inconvenientes y por eso no se detalla cuánto dinero se utilizó como viático de los legisladores y funcionarios.
En lo que respecta a Lugo, figura como solicitante de un viaje de tres días (del 7 al 10 de febrero pasado) a Itapúa con pedido de viático para dos funcionarios y un chofer de la Cámara Alta y los mismos recibieron un poco más de G. 1.200.000 cada uno.