03 may. 2025

En Ñemby radicalizan postura y ya no permitirán que depreden el cerro

Afirman que ayer vencieron la licencia ambiental y el contrato con Concret Mix SA para seguir sacando piedras del lugar. Desde hoy bloquearán el acceso a camiones de la mencionada firma. Amenazan con cerrar rutas.

UHPA160529-026a,p01.jpg

Desde las cuatro de la madrugada de la fecha, los pobladores de diferentes sectores de Ñemby cerrarán todo acceso al cerro, que lleva el mismo nombre de la ciudad, para impedir el acceso de camiones de la empresa Concret Mix SA para seguir extrayendo piedras del lugar.

Vecinos de este municipio metropolitano radicalizaron su postura a raíz del vencimiento en la víspera de la licencia ambiental y del contrato con la referida firma para explotar el mencionado recurso natural y la posibilidad de que se valide una adenda que extiende los plazos hasta el 2023.

El concejal Jorge Ojeda Da Rosa explicó que el Decreto 11125/13, que autorizó el arrendamiento y la explotación de la cantera del cerro a partir del 28 de mayo del 2013, establece en su cláusula primera que la extracción del material pétreo para su comercialización se dará por un periodo de tres años.

Resaltó que desconocen el valor de la citada adenda y que recurrieron sin éxito a la Procuraduría General de la República (PGR) para que dé su parecer al respecto, igual que a la Secretaría del Ambiente (Seam), para que ya no le vuelva a renovar la licencia ambiental a Concret Mix SA.

MEDIDAS. Los pobladores Hugo Céspedes, Georgina González de Benítez y Serafín Espinoza, de la comisión vecinal Por la Recuperación del Cerro Ñemby, expresaron que impulsarán medidas de presión para que el Gobierno suspenda por completo la depredación de esa elevación.

Los vecinos dijeron que convocarán a las fuerzas vivas de la Comuna ñembyense, como organizaciones sociales, estudiantes de instituciones educativas, entre otras, donde incluso manejan la posibilidad de bloquear la ruta Acceso Sur, si las autoridades nacionales se empeñan en seguir beneficiando a la referida empresa constructora.

Cuentan que gran parte de la estructura del Colegio San Pedro y San Pablo, ubicado a escasos metros del cerro, al igual que algunas viviendas particulares, presentan profundas rajaduras en sus paredes debido al efecto provocado por las dinamitas utilizadas para sacar las piedras.

Puntualizaron que el objetivo es que este sitio vuelva a pertenecer a la institución municipal y en el futuro inmediato el mismo pase a ser un patrimonio ecológico para crear un parque temático o un punto turístico en la localidad.