En esta ocasión se exhibe la producción de Asier Altuna (Bertsolari) Amama. Hablada íntegramente en euskera (vasco), se trata de una historia familiar ambientada en el mundo rural. Así también, de la ruptura de una familia tradicional.
Un caserío, en medio de un frondoso bosque, que representa un mundo antiguo, con sus costumbres ancestrales, es el eje de esta historia que recibió buenas críticas tras su estreno. Persiste en este largometraje el enfrentamiento de lo urbano frente a lo rural, el pasado frente al presente, los padres frente a los hijos. Todas estas cuestiones son reflejadas en la película desde el punto de vista de una abuela, que observa el mundo en silencio.
“No es un filme sobre la (retórica y casposa) reivindicación del paraíso, sino sobre la difícil vigencia del pasado sobre las necesidades del presente. (...) Un camino que emprende la protagonista frente a su padre, una ruta sobre la que se atreve a marchar su director en la encrucijada del cine vasco actual”, sostuvo Carlos Marañón del porta Cinemanía.
Iraía Elías, Amparo Badiola, Ander Lipus, Manu Uranga, Kandido Uranga y Klara Badiola protagonizan el filme.