BUENOS AIRES - ARGENTINA
El debate sobre la despenalización del aborto se abrió paso en el Parlamento argentino tras décadas de intentos frustrados, pese a la resistencia de la influyente Iglesia Católica en el país del papa Francisco.
A principio de marzo, el presidente Mauricio Macri dio un vuelco a una histórica resistencia de la clase política argentina y abrió las puertas al debate sobre el aborto, aunque luego se manifestó “a favor de la vida” en línea con el Vaticano.
Francisco ratificó la inflexible posición de la Iglesia sobre el aborto, mientras la opinión pública argentina se fue inclinando a favor. En una reciente carta a los argentinos, el Papa los alentó a que hagan “un aporte en la defensa de la vida y de la justicia”.
“Se pensaba que con un Papa argentino iba a ser imposible el debate, sin embargo, hay una fuerza muy grande que lo impulsa”, celebró Marta Alanis, activista de larga data de la agrupación Católicas por el Derecho a Decidir.
Respaldado por multitudinarias manifestaciones de mujeres, el proyecto de la campaña por el Aborto Libre, Seguro Gratuito fue presentado en el Parlamento el 6 de marzo por la diputada Victoria Donda (Libres del Sur, centroizquierda) con la firma de otros 71 legisladores.
“No es que estamos a favor del aborto, es que si la mujer decide interrumpir el embarazo, tiene derecho a hacerlo en condiciones dignas, que no sea en clandestinidad”, dijo Alanis.
Según varias ONG, cada año muere un centenar de mujeres, la mayoría de bajos recursos, de las 500.000 que se practican abortos en Argentina, pese a que solo es no punible cuando el embarazo es producto de una violación o cuando peligra la vida de la mujer.
Es la séptima vez que este proyecto ingresa al Parlamento sin nunca llegar al recinto. Otros siete proyectos se sumaron esta vez. Con matices, todos están a favor de despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación.
En el Congreso, las voces a favor y en contra de la interrupción voluntaria del embarazo conviven adentro de casi todas las bancadas, pero se considera que en la Cámara de Diputados será aprobada.
Sin anticipar su voto, el diputado Felipe Solá (Frente Renovador, centroderecha), calificó al debate como “una cortina de humo” lanzada por Macri para distraer de otros temas.
Activistas antiabortistas convocaron para hoy a una marcha por la vida en Buenos Aires en el Día del Niño por Nacer.