La medida de fuerza se inició a las 0.00 de hoy. Solo estarán funcionando los servicios de urgencias en adultos y pediatrías. También seguirán trabajando en el área de terapia y las cirugías urgentes. En tanto que el personal de consultorio externo en todas las especialidades y de cirugías programadas se suman a la huelga.
Motivos. Derlis Torres, del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrach), señaló que la medida de fuerza se extenderá por 30 días. Explicó que la Cámara Alta había aprobado una ampliación de G. 21.000 millones, pero que el monto iba destinado a todas las facultades e institutos de la UNA, para el personal administrativo. Esta cifra comenzará a ejecutarse a partir del segundo semestre del 2018.
Torres explica que independientemente a esa ampliación, la Facultad de Ciencias Médicas solicita G. 29.000 millones. Según explica, de esta suma G. 10.000 millones serán destinados al inicio del cumplimiento del contrato colectivo de los funcionarios del hospital.
Por otra parte, G. 19.000 millones tendrán como fin la desprecarización laboral del personal. Una de las denuncias reiteradas que viene llevando adelante el sindicato, es que muchos trabajadores de Clínicas no llegan a percibir ni siquiera el sueldo mínimo, mientras que otros no acceden al plus por labores insalubres.
El referente sindical mencionó además que a la par de la huelga, estarán pendientes de lo que Diputados decida en cuanto a la decisión que llegó desde el Senado.
Comentó también que en caso de que sus demandas no sean oídas, la huelga podría extenderse por tiempo indefinido.
Las Cifras
29.000 millones de guaraníes es el montoque solicitan en Clínicas, para cumplir con el contrato colectivo y empezar la desprecarización.
5.822 funcionarios se plegarán a la huelga que arranca desde hoy e irá por un mes. Solo estarán disponibles algunos servicios.