06 may. 2025

Empresario anuncia que el precio del gas no sufrirá reajuste

Al igual que el mes de julio, agosto también se apresta a sortear el pronóstico negativo en cuanto al precio del gas licuado de petróleo (GLP). El empresario del sector, Ausberto Ortellado, anunció ayer que no habrá suba del combustible.

Buena noticia.  Está descartada la suba del precio del gas.

Buena noticia. Está descartada la suba del precio del gas.

Explicó que, si bien no cerraron bien en materia de costos, debido a que desde el último incremento están registrando en las últimas semanas subas y bajas, van a mantener el precio vigente de venta al público.

“El gas subió 80 dólares la tonelada, pero luego bajó 35, pero no tiene un precio estable. El dólar bajó entre 150 y 200 puntos. Entonces, no creemos que sea el momento para subir el precio. Eso no va a pasar”, remarcó.

Ortellado dijo que la estructura de costos es muy variable para el sector y siguen trayendo el producto de Bolivia. Insistió en que si hay variaciones importantes, van a hacer los cálculos para evitar un incremento del precio.

Petropar. Por otra parte, respecto al llamado a licitación de la estatal para la compra de mil toneladas de GLP, a través de la subasta a la baja electrónica, el nombrado empresario dijo que es una incógnita el precio que estarían consiguiendo.

Apuntó que las distribuidoras están pagando actualmente 306 dólares la tonelada y si llega a conseguir este precio “no sé cómo Petropar va a poder vender garrafas de diez kilos a cincuenta mil guaraníes”.

Indicó que el citado precio es en Bolivia. De ahí tiene que empezar a cargar los costos de transporte, despacho, luego el margen de utilidad que deberá tener como importador, luego la fraccionadora y la venta en estaciones de servicio.

Ortellado afirmó que la estatal de combustibles compra más caro que las distribuidoras privadas, por lo cual estaríamos ante un nuevo caso de posible subsidio y, en consecuencia, se estará acumulando pérdidas.

Manifestó sus dudas sobre las posibilidades de que Petropar consiga en la licitación un precio más barato, teniendo en cuenta que el sector privado compite directamente y establece un precio a través de una fórmula que cambia cada semana.

“Yo no creo que consigan el gas más barato. Probablemente sea igual o más caro. Habrá que ver”, concluyó.